Audioguías de Granada

Audioguía de Baños Árabes de Granada en Banos Arabes

Descubre la historia y los secretos de Baños Árabes de Granada con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Tradición

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Arquitectura de los Baños

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Ritual del Baño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Masajes y Tratamientos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Consejos para tu Visita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuándo están abiertos los Baños Árabes de Granada y cómo puedo acceder a ellos?

Los Baños Árabes El Baño en Granada están abiertos de martes a domingo, con sesiones de baño de aproximadamente 90 minutos que comienzan desde las 10:00 hasta las 22:00, variando según el día; se recomienda reservar con antelación. El acceso es por la Carrera del Darro, 31, en el barrio del Albaicín, y es necesario hacer una reserva previa a través de su sitio web oficial. Para más detalles, visita El Baño Hammam o llama al +34 958 22 90 79.

¿Cuánto cuesta la entrada a los Baños Árabes de Granada?

El precio de una sesión básica de hammam es de alrededor de 35€ por persona, incluyendo el circuito de baños y una bebida de bienvenida; hay paquetes con masajes que suben a 50-80€. Los niños pagan menos o entran gratis en horarios específicos, pero siempre verifica en la web oficial. Reserva en El Baño Hammam para evitar sorpresas.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar los Baños Árabes de Granada?

Una visita típica dura entre 90 minutos y 2 horas, dependiendo de si incluyes masajes adicionales al circuito de baños calientes, templados y fríos. Es ideal reservar una sesión completa para relajarte sin prisas. Si vas con tiempo, combina con una hora extra para el té en el salón de descanso.

¿Cuál es la historia o importancia cultural de los Baños Árabes de Granada?

Estos baños datan de la época nazarí en el siglo XIV y forman parte del patrimonio árabe-andalusí de Granada, simbolizando la tradición de higiene y relax social en la Al-Ándalus. Fueron restaurados en el siglo XX para revivir su esencia histórica. Representan un legado cultural único que conecta con la herencia islámica de la región.

¿Cuál es el mejor momento para visitar los Baños Árabes de Granada?

El mejor momento es en primavera (marzo-mayo) o otoño (septiembre-noviembre) para evitar el calor veraniego de Granada, y preferiblemente al atardecer o por la noche para una experiencia más relajante y romántica. Evita fines de semana si buscas menos gente. Consulta el calendario en El Baño Hammam.

¿Son accesibles los Baños Árabes de Granada para personas con movilidad reducida?

El acceso es parcialmente accesible, con rampas en la entrada principal y baños adaptados, pero algunas áreas internas como los baños calientes tienen escaleras, lo que puede requerir asistencia. Se recomienda contactar directamente para opciones personalizadas o sesiones privadas. Llama al +34 958 22 90 79 o revisa en El Baño Hammam.

¿Qué otras atracciones puedo ver cerca de los Baños Árabes de Granada?

Cerca encontrarás el barrio del Albaicín con sus calles empedradas y miradores, la Catedral de Granada a 10 minutos a pie, y la famosa Alhambra a unos 20 minutos caminando o en bus. No te pierdas el Sacromonte con sus cuevas. Para planificar, usa Turismo de Granada.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar mejor mi visita a los Baños Árabes de Granada?

Lleva tu propio traje de baño y chanclas, y reserva con al menos una semana de antelación, especialmente en temporada alta; llega 15 minutos antes para el check-in. Opta por un paquete con masaje para una experiencia completa, y hidrátate bien antes y después. Si viajas en grupo, pregunta por descuentos en El Baño Hammam.

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Barrio del Albaicín

Granada , Andalucia - Espana

Un laberinto de callejuelas empedradas, casas blancas y cármenes que narran la esencia andalusí de Granada.

📍 7.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Sacromonte

Granada , Andalucia - Espana
📍 10.2 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Albaicín

Granada , Andalucia - Espana

El Albaicín, el barrio más antiguo de Granada, es un laberinto de calles estrechas y casas moriscas que narran siglos de historia.

📍 10.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Palacio de Dar al-Horra

Granada , Andalucia - Espana

Un palacio nazarí que fue residencia de la madre del último rey de Granada, El Zagal, y luego de la reina Aixa.

📍 10.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Basílica de San Juan de Dios

Granada , Andalucia - Espana

Un templo barroco deslumbrante en Granada, joya arquitectónica que guarda los restos de San Juan de Dios.

📍 10.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Carrera del Darro

Granada , Andalucia - Espana
📍 10.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 8 de julio de 2017
🔄 Última actualización: ayer
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →