Descubre Palacio De Viana en Cordoba. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Palacio de Viana tiene horarios que varían ligeramente según la época del año. Generalmente, está abierto de martes a sábado. Te recomiendo consultar la web oficial para los horarios más actualizados y para planificar tu visita, ya que a veces es necesario reservar con antelación, especialmente para grupos. Puedes encontrar toda la información detallada en su página: Palacio de Viana.
Sí, la entrada al Palacio de Viana es de pago. Hay diferentes tipos de tickets: algunos solo incluyen los patios y otros te permiten acceder también al interior del palacio. Los precios varían, y a veces hay descuentos para estudiantes, jubilados o grupos. Lo mejor es que revises las tarifas actualizadas directamente en la sección de entradas de su sitio web: Precios Palacio de Viana.
Para disfrutar plenamente de los patios y el interior del Palacio de Viana, te recomiendo reservar entre 1 hora y 1 hora y media. Si te gusta tomar fotos con calma o disfrutar de cada detalle de los patios, podrías alargar tu visita hasta las 2 horas.
El Palacio de Viana es un magnífico ejemplo de la arquitectura nobiliaria cordobesa, destacando por su colección de doce patios de diferentes estilos y una gran belleza. Su importancia radica en cómo encapsula la tradición de patios cordobeses, declarados Patrimonio de la Humanidad, y muestra la vida de la aristocracia de la época, albergando también valiosas colecciones de arte y mobiliario.
La mejor época para visitar el Palacio de Viana es la primavera (abril-mayo), cuando los patios están en su máximo esplendor floral. En cuanto al momento del día, te sugiero ir a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar las horas de mayor afluencia y el calor intenso, especialmente en verano. Así, podrás disfrutar de los patios con tranquilidad y una luz más suave.
Sí, el Palacio de Viana está adaptado, en gran parte, para personas con movilidad reducida. Muchos de sus patios y algunas zonas interiores son accesibles. No obstante, te sugiero contactar directamente con ellos previamente para confirmar la accesibilidad total de todas las áreas que te interesen y si hay alguna restricción puntual para sillas de ruedas: puedes llamarles al +34 957 49 67 02.
El Palacio de Viana se encuentra en una zona con mucho encanto. Muy cerca, puedes explorar el barrio de San Agustín, conocido por sus casas patio. A poca distancia a pie, tienes el Templo Romano de Córdoba o la Plaza de la Corredera, que son visitas interesantes para complementar tu día en la ciudad.
Claro, aquí van un par de trucos de experto. Primero, si puedes, opta por la entrada que incluye también el interior del palacio —la colección de arte y mobiliario es fascinante y complementa muy bien la belleza de los patios—. Segundo, lleva tu cámara bien cargada, porque cada patio es una joya fotográfica. Y por último, no te limites a verlos, 'siéntelos', busca los detalles, percibe los aromas y el frescor; así es como realmente te conectas con la esencia de este lugar.
Descubre Puente Romano en Jarandilla De La Vera. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un puente histórico sobre el río Guadalquivir que ofrece vistas pintorescas de la ciudad.
Una torre defensiva que alberga el Museo Vivo de Al-Andalus y ofrece vistas panorámicas de la Mezquita-Catedral.
Un viaje fascinante a través de la historia, arquitectura y secretos del Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Palacio De Viana audio guide