Descubre la historia y los secretos de Castillo de San Felipe con nuestra audioguía.
El Castillo de San Felipe no es un castillo como tal en Almería. Asumo que te refieres a la Alcazaba de Almería, que es el monumento más emblemático. Suelen abrir de martes a domingo, con horarios que varían ligeramente según la temporada. Te recomiendo revisar los horarios actualizados en la web oficial de Turismo de Andalucía. Se encuentra en el centro de la ciudad de Almería, fácilmente accesible a pie desde la mayoría de puntos.
¡Buenas noticias! La entrada general a la Alcazaba es gratuita para ciudadanos de la Unión Europea, presentando su DNI o pasaporte. Para el resto de visitantes, tiene un coste simbólico. Podrás confirmarlo en la taquilla o en el sitio web de Turismo de Andalucía.
Para disfrutar plenamente de la Alcazaba y recorrer sus diferentes recintos, patios y torres, te aconsejaría dedicarle entre 1 hora y media y 2 horas. Si te detienes a leer todos los carteles explicativos y a tomar fotografías, podría extenderse un poco más. Una audioguía como la nuestra te permitirá optimizar el tiempo y no perder detalle.
La Alcazaba de Almería es la fortaleza musulmana más importante y grande de España, después de la Alhambra de Granada. Fue construida en el siglo X por Abderramán III y representó el poder del Califato de Córdoba en Almería, un puerto clave en Al-Ándalus. Es un testimonio impresionante de la arquitectura y la ingeniería militar islámica, con una historia fascinante de conquistas y civilizaciones que te dejaran con la boca abierta.
Sin duda, la mejor época para visitar la Alcazaba es primavera u otoño, cuando las temperaturas son más agradables. Dentro del día, te recomiendo ir a primera hora de la mañana o última de la tarde para evitar las horas de mayor afluencia y el sol intenso, especialmente en verano. Además, las vistas al atardecer son espectaculares.
La Alcazaba, al ser una fortaleza antigua, presenta algunas zonas con inclinaciones, escalones y terrenos irregulares que pueden dificultar el acceso en sillas de ruedas o carritos de bebé. Sin embargo, gran parte del primer y segundo recinto son bastante accesibles. Te aconsejo contactar directamente con ellos si tienes dudas específicas sobre tu caso. Suelen ser muy amables y te informarán de las mejores rutas.
Una vez que termines tu visita a la Alcazaba, puedes bajar al Barrio de la Chanca-Pescadería, con sus casas de colores y ambiente marinero. También muy cerca se encuentran la Catedral de la Encarnación y los Refugios de la Guerra Civil, una experiencia muy diferente y recomendable. Todo el centro histórico de Almería es muy agradable para pasear.
¡Claro! Primero, usa calzado cómodo, vas a caminar bastante y el suelo puede ser irregular. Segundo, lleva agua, sobre todo si visitas en los meses cálidos. Tercero, considera usar nuestra audioguía de IAudioguia; te permitirá descubrir la historia y los secretos de cada rincón sin perderte y a tu propio ritmo. Finalmente, no olvides tu cámara, las vistas panorámicas de la ciudad y el mar son espectaculares.
El Faro de Cabo de Gata es un centinela luminoso que custodia la costa almeriense, marcando el fin de la sierra de Gata y el inicio del desierto, un e...
Un viaje fascinante por la prehistoria y la historia antigua de Almería, desde los primeros asentamientos hasta la época andalusí.