Una playa virgen de belleza salvaje en el Parque Natural de Cabo de Gata, conocida por sus aguas cristalinas y un paisaje volcánico único.
¡Buenas noticias! La Playa de los Muertos es de acceso completamente libre y gratuito. Al ser una playa natural, no tiene horarios de apertura ni cierre, puedes ir a la hora que desees. Sin embargo, te recomiendo visitarla durante el día para disfrutar plenamente de su belleza y la seguridad.
El aparcamiento principal de la Playa de los Muertos, gestionado por el Ayuntamiento de Carboneras y situado justo encima de la playa, suele ser de pago durante la temporada alta (meses de verano) y los fines de semana. El precio varía, pero suele rondar los 5 euros por día. Asegúrate de llevar efectivo por si acaso. Fuera de temporada alta, puede que sea gratuito. No hay otros servicios de pago obligatorios para acceder a la playa.
Para disfrutar plenamente de la Playa de los Muertos, te recomiendo dedicar al menos medio día, entre 3 y 5 horas. Esto te permitirá no solo bajar y subir con tranquilidad (el camino es un poco empinado), sino también dar un paseo, nadar, relajarte al sol y admirar el paisaje sin prisas. Si eres aficionado al snorkel, querrás dedicarle aún más tiempo.
El enigmático nombre 'Playa de los Muertos' tiene un origen más dramático de lo que se podría pensar. Se debe a que, antiguamente, los cuerpos de los náufragos o de personas fallecidas en alta mar solían ser arrastrados por las corrientes hasta esta cala específica. Aunque hoy es un paraíso para el baño, su nombre evoca un pasado ligado al mar y sus peligros. No tiene un significado cultural específico más allá de este hecho histórico.
El mejor momento para visitar la Playa de los Muertos y evitar las masificaciones es durante la primavera (abril-mayo) o principios de otoño (septiembre-octubre). En verano, especialmente julio y agosto, puede estar muy concurrida. En cuanto al momento del día, te aconsejo ir a primera hora de la mañana (antes de las 10:00 AM) o a última de la tarde (después de las 17:00 PM) para disfrutar de más tranquilidad y una luz preciosa.
Lamentablemente, la Playa de los Muertos no es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. El acceso se realiza a través de un sendero empinado y pedregoso, tanto desde el aparcamiento principal como desde el camino más largo. No hay rampas ni facilidades adaptadas, lo que hace el trayecto inviable para personas con dificultades de movilidad.
¡Claro que sí! Cerca de la Playa de los Muertos, te recomiendo explorar el encantador pueblo de Carboneras, donde puedes visitar el Castillo de San Andrés. También, a poca distancia, puedes visitar otras calas impresionantes dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, como la Cala del Plomo o la Cala de Enmedio. Para los amantes de la historia, el Yacimiento Arqueológico de la Cueva de los Letreros, cerca de Vélez-Blanco, es fascinante, aunque un poco más alejado.
¡Absolutamente! Aquí tienes algunos consejos clave: Primero, lleva calzado cómodo y seguro para la bajada y subida (no chanclas). Segundo, no olvides agua, protección solar, sombrero y un tentempié, ya que no hay servicios en la playa. Tercero, si te gusta el snorkel, ¡llévate tus gafas y tubo! Sus aguas cristalinas son ideales. Cuarto, sé respetuoso con el entorno, es un espacio natural protegido; llévate tu basura contigo. Por último, llega temprano para asegurar buen sitio en el parking y en la propia playa.
Descubre Torre Del Pirulico en Mojacar. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Ayuntamiento De Mojacar en Mojacar. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Iglesia De Santa Maria en Mojacar. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Fuente Mora en Mojacar. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Descubre Plaza Nueva en Mojacar. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.