Descubre la historia y los secretos de Reloj de Sol del Parque Botánico Plan de la Laguna con nuestra audioguía.
El Parque Botánico Plan de la Laguna está abierto de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 horas, con acceso peatonal gratuito por la entrada principal en el kilómetro 25 de la Carretera a Santa Tecla, El Salvador. Para llegar, puedes tomar un bus desde San Salvador o usar taxi; se recomienda verificar actualizaciones en el sitio oficial del Ministerio de Medio Ambiente.
La entrada al Parque Botánico Plan de la Laguna, incluyendo el Reloj de Sol, es completamente gratuita para todos los visitantes. No se requieren boletos ni reservas previas, lo que lo hace ideal para un paseo espontáneo.
Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar el Reloj de Sol y sus alrededores en el parque, permitiendo tiempo para fotos y apreciar la flora. Si planeas caminar por todo el parque, podría extenderse a 3 horas.
El Reloj de Sol, instalado en la década de 1970 como parte del desarrollo del Parque Botánico Plan de la Laguna, representa un hito educativo en astronomía y botánica en El Salvador, simbolizando la conexión entre el tiempo natural y la preservación ambiental. Fue creado para promover la conciencia ecológica en una zona de reserva natural protegida.
La mejor época es durante la temporada seca, de noviembre a abril, cuando el clima es soleado y el reloj funciona óptimamente; evita la temporada de lluvias de mayo a octubre. Visita por la mañana temprano, entre 8:00 y 11:00, para disfrutar de menos multitudes y mejor iluminación para observar el reloj.
El parque cuenta con senderos pavimentados y rampas en las áreas principales, lo que facilita el acceso al Reloj de Sol para personas en sillas de ruedas o con movilidad reducida. Sin embargo, algunas zonas boscosas son irregulares, por lo que se sugiere contactar al teléfono del parque (+503 2243-0000) para asistencia adicional.
Cerca del parque, puedes visitar el Jardín Botánico de La Laguna o el Volcán de San Salvador a unos 20 minutos en auto, y explorar el centro histórico de Santa Tecla. Para más itinerarios, consulta el sitio de Turismo de El Salvador.
Lleva protector solar, agua y zapatos cómodos para caminar por los senderos; considera descargar una audioguía de IAudioguia para enriquecer la experiencia con información detallada sobre la flora y el reloj. Evita alimentar animales silvestres y respeta los letreros de conservación para una visita sostenible.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.