Audioguías de Parque Botanico Plan De La Laguna

Audioguía de Mariposario en el Parque Botánico Plan de la Laguna en Parque Botanico Plan De La Laguna

Descubre la historia y los secretos de Mariposario en el Parque Botánico Plan de la Laguna con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El entorno natural

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Las especies de mariposas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El ciclo de vida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El papel ecológico de las mariposas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Anécdotas y cuentos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre del recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Mariposario en el Parque Botánico Plan de la Laguna y cómo puedo llegar allí?

El Mariposario está abierto de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., cerrado los lunes. Para llegar, se encuentra en Santa Tecla, a unos 20 minutos del centro de San Salvador; puedes tomar un bus local o un taxi desde la capital. Para más detalles de transporte, consulta el sitio oficial de turismo de El Salvador.

¿Cuánto cuesta la entrada al Mariposario y hay descuentos para niños o grupos?

La entrada general cuesta $3 por persona, con descuentos del 50% para niños menores de 12 años y adultos mayores; es gratuita para residentes salvadoreños con identificación. Los grupos de más de 10 personas reciben un 20% de descuento si reservan con antelación contactando al parque al teléfono +503 2507-1000.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Mariposario de manera completa?

Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para recorrer el mariposario y disfrutar de las observaciones, permitiendo tiempo para fotos y lecturas informativas. Si combinas con un paseo por el parque botánico, podría extenderse a 3 horas en total.

¿Cuál es la historia o importancia cultural del Mariposario en el Parque Botánico Plan de la Laguna?

El Mariposario forma parte del Parque Botánico Plan de la Laguna, creado en 2002 como un proyecto de conservación de biodiversidad en El Salvador, destacando la protección de especies endémicas de mariposas. Culturalmente, representa el compromiso salvadoreño con la educación ambiental y el ecoturismo, atrayendo a visitantes para aprender sobre la fauna local.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Mariposario?

El mejor momento es durante la temporada seca de noviembre a abril, cuando las mariposas son más activas y el clima es soleado. Opta por las mañanas temprano, entre 9:00 y 11:00 a.m., para evitar multitudes y ver a las mariposas en su mayor esplendor.

¿El Mariposario es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, el mariposario cuenta con senderos pavimentados y rampas para sillas de ruedas, aunque algunas áreas naturales pueden requerir asistencia. Se recomienda contactar al parque al +503 2507-1000 para arreglos especiales y asegurar un acceso óptimo.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Mariposario en el Parque Botánico Plan de la Laguna?

Cerca encontrarás el Jardín Botánico con orquídeas y plantas endémicas, el Parque de la Familia y el Cerro El Picacho para vistas panorámicas. A solo 10 minutos en auto, visita el Monumento al Salvador del Mundo en San Salvador. Para rutas completas, revisa reseñas en TripAdvisor.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo mi visita al Mariposario?

Lleva repelente de insectos, zapatos cómodos y protector solar, ya que parte de la visita es al aire libre; no olvides una cámara para capturar las mariposas coloridas. Respeta las normas de no tocar las especies y únete a una guía opcional por $5 extra para aprender más. Reserva entradas en línea si es posible a través del sitio del parque para evitar esperas.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 6 de febrero de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →