Audioguías de Cerro verde

Audioguía de Volcán de Izalco en Cerro Verde en Cerro verde

Descubre la historia y los secretos de Volcán de Izalco en Cerro Verde con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Geología del Volcán de Izalco

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Fauna y Flora del Cerro Verde

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Ascenso al Cráter

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Anécdotas y Leyendas Locales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión y Recomendaciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Volcán de Izalco en el Parque Nacional Cerro Verde y cómo puedo llegar allí?

El Parque Nacional Cerro Verde, donde se accede al Volcán de Izalco, está abierto diariamente de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Para llegar, toma la ruta desde San Salvador por la CA-8 hacia Sonsonate, luego dirígete al parque; se recomienda un vehículo 4x4 para el ascenso o un tour guiado. Puedes obtener más detalles en el sitio oficial del Ministerio de Turismo de El Salvador en www.mitur.gob.sv o llamando al +503 2231-3000.

¿Cuánto cuesta la entrada para visitar el Volcán de Izalco?

La entrada al Parque Nacional Cerro Verde es de $3 para turistas extranjeros y $1 para salvadoreños, que incluye acceso a las rutas hacia el volcán. No hay tarifas adicionales para el Volcán de Izalco, pero considera costos extras para guías o transporte. Verifica precios actualizados en el portal de parques nacionales.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita al Volcán de Izalco?

Se recomienda dedicar al menos 3-4 horas para la caminata de ida y vuelta desde el mirador del parque hasta el cráter, incluyendo tiempo para fotos y exploración. Si eres principiante en senderismo, planea un poco más para descansos. Lleva agua y zapatos cómodos para una experiencia segura.

¿Cuál es la historia o importancia cultural del Volcán de Izalco?

El Volcán de Izalco, formado en 1770, es conocido como el 'Faro del Pacífico' por sus erupciones que guiaban a los navegantes; ha tenido más de 20 erupciones mayores. Culturalmente, representa la geología activa de El Salvador y es un sitio sagrado para comunidades indígenas locales. Su historia lo convierte en un emblema del patrimonio natural del país.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Volcán de Izalco?

La temporada seca de noviembre a abril es ideal para evitar lluvias y disfrutar de vistas claras, especialmente al amanecer o atardecer para ver el sol sobre el cráter. Evita las tardes lluviosas en la estación húmeda. El momento del día más recomendable es temprano en la mañana para menos calor y más visibilidad.

¿Es accesible el Volcán de Izalco para personas con movilidad reducida?

El acceso principal implica una caminata empinada de unos 2 km, por lo que no es totalmente accesible para sillas de ruedas o movilidad reducida; hay un mirador en el parque con vistas parciales sin senderismo intenso. Recomendamos consultar con el centro de visitantes del parque para opciones adaptadas o tours en vehículo. Contacta al parque al +503 2453-8372 para más información.

¿Qué otros lugares de interés hay cerca del Volcán de Izalco?

Cerca, en el Parque Nacional Cerro Verde, puedes visitar los volcanes Santa Ana e Ilamatepec con sus lagunas turquesas, o el Lago Coatepeque para relax. También está cerca la ciudad de Ataco con su ruta de murales. Explora más en la Ruta de los Volcanes del sitio oficial de turismo.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita al Volcán de Izalco?

Lleva protector solar, sombrero, agua y snacks, ya que no hay instalaciones en la cima; usa calzado con buena tracción para el terreno volcánico suelto. Contrata un guía local para aprender más sobre la flora y fauna, y verifica el clima antes de ir. Para una experiencia enriquecedora, considera audio guías en iaudioguia.com que complementan la visita.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 27 de julio de 2020
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →