Descubre la historia y los secretos de Parque Nacional El Imposible con nuestra audioguía.
El parque está abierto de martes a domingo, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Para llegar, puedes tomar la ruta desde Cara Sucia en Ahuachapán; se recomienda un vehículo 4x4 para los caminos empinados, o unirte a un tour guiado. Más detalles en el sitio oficial del Ministerio de Turismo.
La entrada cuesta alrededor de $3 USD para salvadoreños y $5 USD para extranjeros, con descuentos para estudiantes y niños. No hay costo adicional por los senderos principales, pero las excursiones guiadas pueden tener tarifas extras. Verifica precios actualizados en el Ministerio de Turismo.
Se recomienda dedicar al menos 4-6 horas para explorar los senderos principales y observar la fauna. Si haces una caminata más extensa o una excursión de día completo, podría tomar hasta 8 horas. Planifica según tu nivel de condición física para no apresurarte.
Declarado parque nacional en 1989, protege una de las últimas selvas tropicales de El Salvador, con gran biodiversidad y más de 300 especies de aves. Su nombre proviene de los difíciles pasos en la zona durante la época colonial, y es clave para la conservación ambiental en la región. Aprende más en recursos del SalvaNATURA.
La temporada seca, de diciembre a abril, es ideal por el clima soleado y senderos menos resbaladizos. Evita la temporada de lluvias (mayo-noviembre) para mayor comodidad. Por la mañana temprano es perfecto para ver aves y evitar el calor del mediodía.
La mayoría de los senderos son empinados y con terreno irregular, por lo que no son accesibles para sillas de ruedas o personas con movilidad limitada. Hay áreas de observación iniciales más planas, pero se recomienda contactar al centro de visitantes para opciones adaptadas. Llama al +503 2442-0100 para más información.
Cerca, puedes visitar el Parque Nacional Barra El Salvador para playas y manglares, o las ruinas de Tazumal en Chalchuapa para historia maya. También explora la Laguna de Olomega para un contraste acuático. Estas opciones complementan bien un viaje de varios días en Ahuachapán.
Lleva repelente de insectos, agua abundante, zapatos cómodos y protector solar, ya que el terreno es húmedo y variado. Contrata un guía local para una experiencia más segura y educativa, y respeta las normas ambientales sin dejar basura. Reserva con antelación en temporada alta a través del Ministerio de Turismo.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.