Descubre la historia y los secretos de Pirámide de Meidum con nuestra audioguía.
La Pirámide de Meidum suele estar abierta de 8:00 a 17:00 en verano y de 8:00 a 16:00 en invierno, aunque es recomendable verificar los horarios exactos antes de ir. Se encuentra aproximadamente a 100 km al sur de El Cairo, en la gobernación de Fayún. La mejor manera de llegar es en coche privado o con un tour organizado, ya que el transporte público directo es limitado. Te recomendaría buscar en Google Maps la ubicación precisa para planificar tu ruta.
El precio de la entrada a la Pirámide de Meidum es de alrededor de 80 EGP para adultos, con descuentos disponibles para estudiantes (con carné internacional). Los niños pequeños suelen tener entrada gratuita. Siempre es buena idea llevar algo de efectivo en moneda local, aunque algunos lugares turísticos importantes acepten tarjeta. Puedes consultar la web del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto para información actualizada.
Para visitar la Pirámide de Meidum y explorar un poco sus mastabas adyacentes, como la de Nefermaat y Atet, te recomiendo dedicar entre 1.5 y 2 horas. Si te gusta tomar fotos y quieres contemplar el paisaje tranquilamente, podrías extenderlo un poco más. Ten en cuenta el tiempo de desplazamiento desde y hacia la pirámide.
La Pirámide de Meidum es fascinante porque marca una etapa crucial en la evolución de las pirámides egipcias, pasando de las escalonadas a las de cara lisa. Fue iniciada por el faraón Huni y posiblemente completada por su sucesor, Snefru. Su colapso parcial en la antigüedad la convierte en un testimonio único de los desafíos de la ingeniería de la época y un hito en la historia de la arquitectura monumental. Fue la primera pirámide 'verdadera' aunque fallida, sentando las bases para las pirámides posteriores.
La mejor época para visitar Meidum es durante los meses más frescos, de octubre a abril, evitando el calor abrasador del verano egipcio. En cuanto al momento del día, te sugiero ir a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última hora de la tarde. Así evitarás las multitudes, disfrutarás de una luz más suave para las fotografías ¡y te librarás del sol más intenso!
Lamentablemente, la Pirámide de Meidum, como muchos sitios arqueológicos antiguos, presenta desafíos para la accesibilidad. El terreno es irregular, arenoso y no hay rampas o infraestructuras adaptadas en la mayoría de las áreas. El acceso al interior de la pirámide implica subir y bajar escalones empinados y pasillos estrechos, por lo que no es apta para sillas de ruedas o personas con movilidad muy reducida. Exteriormente, se puede ver desde cierta distancia si se permanece en zonas más llanas.
La región de Fayún es rica en sitios interesantes. Cerca de Meidum, puedes visitar el Lago Qarun, el oasis de Fayún, o explorar las pirámides de Hawara o El-Lahún. También hay sitios naturales como las cascadas de Wadi El-Rayan y el Wadi El-Hitan (Valle de las Ballenas), declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, famoso por sus fósiles de ballenas prehistóricas. ¡Un tesoro para los amantes de la historia y la naturaleza!
¡Claro! Primero, lleva mucha agua, sombrero, gafas de sol y protector solar, el sol egipcio es intenso. Viste ropa cómoda y calzado resistente para caminar por terreno irregular. Si planeas entrar en la pirámide, ten en cuenta que el interior es caluroso y hay poca ventilación. Contrata un guía local si te interesa profundizar en la historia, ¡su conocimiento es invaluable! Y no olvides tu cámara, las vistas son espectaculares.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon