Audioguías de Abu Simbel

Audioguía de Abu Simbel

Descubre la historia y los secretos de Abu Simbel con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del templo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arquitectura y diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El templo principal: Ramsés II

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El templo de Nefertari

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Rescate y reubicación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de Abu Simbel y cómo puedo llegar hasta allí?

Los templos de Abu Simbel suelen abrir desde las 6:00 AM hasta las 5:00 PM, aunque es recomendable confirmar los horarios locales, ya que pueden variar estacionalmente. La forma más común de llegar es desde Asuán, ya sea en un autobús turístico que sale temprano por la mañana, en taxi privado o mediante un crucero por el Nilo que incluya la excursión. El viaje por carretera dura aproximadamente 3 horas.

¿Cuánto cuesta la entrada a los templos de Abu Simbel? ¿Hay descuentos?

El precio de la entrada a los templos de Abu Simbel para turistas extranjeros es de 240 EGP (libras egipcias) para adultos. Los estudiantes con identificación válida suelen tener un descuento, pagando 120 EGP. Es importante llevar efectivo, ya que no siempre aceptan tarjetas. Los precios pueden cambiar, por lo que es bueno consultar el sitio oficial del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto.

¿Cuánto tiempo debo dedicar para visitar Abu Simbel y no perderme nada importante?

Para disfrutar plenamente de la visita a Abu Simbel, se recomienda dedicar al menos 2 a 3 horas. Esto le dará tiempo suficiente para explorar los dos templos (el de Ramsés II y el de Nefertari), admirar la impresionante arquitectura, los relieves y aprender sobre su fascinante historia sin prisas.

¿Cuál es la importancia histórica de Abu Simbel y por qué es tan famoso?

Abu Simbel es famoso por ser un complejo de dos templos excavados en la roca durante el reinado del faraón Ramsés II en el siglo XIII a.C. Su importancia radica no solo en su monumentalidad y belleza, sino también en el increíble rescate arqueológico de la UNESCO en la década de 1960. Los templos fueron desmantelados y reubicados pieza por pieza para salvarlos de las aguas del lago Nasser tras la construcción de la presa de Asuán, un logro de ingeniería sin precedentes.

¿Cuál es la mejor época del año y la mejor hora del día para visitar Abu Simbel?

La mejor época para visitar Abu Simbel es durante los meses de invierno (de octubre a abril), cuando las temperaturas son más agradables. En cuanto a la hora del día, se recomienda ir a primera hora de la mañana, justo después de la apertura. Esto no solo le permitirá evitar las multitudes de los tours, sino también disfrutar de la luz del amanecer sobre las fachadas, ofreciendo un espectáculo visual impresionante y temperaturas más frescas.

¿Abu Simbel es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

El acceso a los templos de Abu Simbel puede ser un desafío para personas con movilidad reducida. Aunque hay rampas en algunas zonas, el terreno para llegar a la entrada es irregular y hay escalones en el interior de los templos. Se recomienda contactar con su tour operador o con el sitio directamente para conocer las opciones de accesibilidad y si pueden ofrecer asistencia especial. Puede ser útil visitar el street view de Google Maps para evaluar el terreno.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de Abu Simbel?

Dado que Abu Simbel se encuentra en una ubicación remota, no hay muchas atracciones directamente adyacentes. Sin embargo, la visita a Abu Simbel a menudo se combina con un crucero por el Nilo que sale de Asuán, permitiendo explorar otros templos importantes como el de Philae, Kom Ombo y Edfu. Aaswán en sí misma ofrece mucho que ver, como el Obelisco Inacabado y la Presa de Asuán. La experiencia en general es la del viaje hasta allí y lo que ofrece la ciudad de Asuán.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita a Abu Simbel?

¡Claro! Lleva abundante agua, protector solar y un sombrero, ya que el calor puede ser intenso. Es imprescindible llevar calzado cómodo para caminar. Si viajas en un tour organizado, asegúrate de que incluyan tiempo suficiente para la visita y el transporte. Considera contratar un guía local en el sitio para obtener una comprensión más profunda de la historia y los detalles de los templos, ¡vale la pena! Y no olvides tu cámara, las fotos son espectaculares.

🎧 Audioguías Cercanas

1 audioguías

Gran Templo de Ramsés II

Abu Simbel , Asuan - Egipto

Descubre la majestuosidad y los secretos de uno de los monumentos más impresionantes del antiguo Egipto: el Gran Templo de Ramsés II en Abu Simbel.

📍 0.1 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 20 de septiembre de 2025
🔄 Última actualización: hace 3 semanas