El corazón comercial y cultural de Otavalo, donde la tradición y el arte indígena se encuentran en un mercado vibrante.
La feria principal en la Plaza de Ponchos, conocida oficialmente como Mercado Centenario, se celebra intensamente los sábados, desde las 7:00 AM hasta las 6:00 PM. Aunque la plaza siempre está disponible, el ambiente vibrante y la mayor variedad de artesanos se encuentran este día. Puedes encontrar más detalles sobre el mercado en la página de Turismo de Otavalo.
¡Buenas noticias! La entrada a la Plaza de Ponchos y el disfrute de su bulliciosa feria es completamente gratuita. Solo tendrás que pagar por las hermosas artesanías y productos que desees llevarte a casa. Es un espacio público diseñado para el comercio y el encuentro cultural.
Para explorar la Plaza de Ponchos con calma y disfrutar de su ambiente, te recomendamos dedicarle al menos 2 a 3 horas, especialmente si es sábado. Esto te dará tiempo suficiente para pasear por los diferentes puestos, regatear amistosamente y quizás tomar un refrigerio en los alrededores.
La Plaza de Ponchos es el corazón de la cultura y el comercio indígena Kichwa Otavalo, con una historia que se remonta a siglos. Originalmente, era un punto de trueque y encuentro, y hoy sigue siendo un vibrante escaparate de su arte textil y tradiciones, convirtiéndose en uno de los mercados indígenas más grandes y reconocidos de América Latina.
El mejor día para visitar la Plaza de Ponchos es definitivamente el sábado, cuando la feria alcanza su máxima expresión y variedad. En cuanto a la época del año, si bien es hermosa siempre, los meses de junio a septiembre suelen tener un clima más seco y soleado, ideal para pasear cómodamente.
La Plaza de Ponchos es un espacio abierto y a nivel del suelo, lo que facilita el acceso para personas con movilidad reducida y sillas de ruedas. Sin embargo, debido a la aglomeración de personas, especialmente los sábados, puede ser un poco desafiante navegar entre los puestos, pero es perfectamente posible disfrutar del ambiente.
¡Otavalo está lleno de encanto! Cerca de la Plaza de Ponchos, puedes visitar el Parque Bolívar con su Iglesia Matriz, el Museo de las Culturas Aborígenes Otavalo (Museo Otavalo), o dar un paseo por la Laguna de San Pablo para disfrutar de hermosos paisajes.
Claro, aquí tienes algunos consejos: lleva efectivo en denominaciones pequeñas para facilitar el regateo, sé respetuoso al tomar fotos pidiendo permiso, y no dudes en probar la deliciosa comida local en los alrededores. ¡Y, por supuesto, prepárate para encontrar tesoros únicos!
Generando resumen visual...
Un sitio sagrado y natural que fusiona la majestuosidad de la naturaleza con la profundidad de la cultura ancestral kichwa.
Descubre Volcan Imbabura en Otavalo. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.