Descubre la historia y los secretos de Mercado de Otavalo: Una Aventura Cultural con nuestra audioguía.
El Mercado de Otavalo obra de arte a cielo abierto, funciona todos los días como mercado, pero su día principal es el sábado, cuando encontrarás la mayor cantidad de artesanos y productos. ¡Te recomiendo que llegues temprano para aprovechar al máximo tu visita! Otavalo es accesible en autobús desde Quito (terminal Quitumbe o Carcelén), y dentro de la ciudad, el mercado está en el centro, fácilmente accesible a pie desde cualquier punto. ¡Es imposible perderse!
¡Buenas noticias! El acceso al Mercado de Artesanías de Otavalo es completamente gratuito. Puedes pasear, admirar las artesanías y sumergirte en la cultura sin ningún costo de entrada. Los únicos costos serán los que decidas gastar en comprar recuerdos o probar la deliciosa comida local. ¡Así que prepara tu cartera para las compras!
Para una experiencia completa en el Mercado de Otavalo, te sugiero que reserves al menos 3 a 4 horas si planeas explorar con calma, regatear y empaparte del ambiente. Si quieres combinarlo con alguna visita a los alrededores como la Cascada de Peguche, la Laguna de San Pablo, o la comunidad de Cotacachi, te recomiendo un día completo.
El Mercado de Otavalo no es solo un lugar de compras, ¡es un epicentro cultural con siglos de historia! Es uno de los mercados indígenas más grandes y antiguos de América Latina, reflejando la rica tradición textil y artesanal del pueblo Kichwa Otavalo. Es un símbolo de su resiliencia cultural y un testimonio vivo de sus habilidades ancestrales. Puedes aprender más en el sitio oficial del Municipio de Otavalo.
El mejor momento para visitar el mercado principal es definitivamente un sábado por la mañana. Desde las 7:00 a.m. hasta el mediodía es cuando encontrarás la mayor variedad de productos y el ambiente más vibrante. En cuanto a la época del año, cualquier momento es bueno, ya que el clima en Otavalo es bastante templado todo el año, aunque la temporada seca (junio a septiembre) puede ser ligeramente más agradable.
El Mercado de Otavalo es en su mayoría al aire libre y se extiende por varias calles adoquinadas y plazas. Si bien las calles principales son planas, los adoquines y la afluencia de personas pueden presentar desafíos para personas con movilidad reducida. Las aceras pueden ser irregulares por lo que se recomienda precaución.
¡Otavalo es una joya llena de lugares increíbles! Cerca del mercado, no te puedes perder la impresionante Cascada de Peguche, un sitio sagrado para la comunidad indígena. También puedes visitar la hermosa Laguna de San Pablo para actividades acuáticas. Además, te recomiendo explorar la ciudad de Cotacachi, famosa por sus artículos de cuero, a solo unos minutos en autobús.
¡Claro que sí! Primero, ¡regatea! Es parte de la experiencia y se espera. Segundo, llega temprano el sábado para evitar las multitudes y encontrarás los mejores productos. Tercero, lleva efectivo en denominaciones pequeñas, ya que muchos vendedores no aceptan tarjetas. Y por último, ten la cámara lista, ¡los colores y la vida del mercado son algo que querrás recordar para siempre!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon