Audioguías de

Audioguía de Museo y Centro Cultural Banco Central en Ibarra

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

1. Introducción

Bienvenido al Museo y Centro Cultural Banco Central, ubicado en la encantadora ciudad de Ibarra, en la provincia de Imbabura ... Este museo es un verdadero tesoro para los amantes del arte, la cultura y la historia, y estamos emocionados de llevarte en un recorrido que te permitirá descubrir sus maravillas ... Antes de comenzar, permíteme darte una pequeña visión general ... El museo está alojado en un edificio histórico que une la rica tradición del pasado ecuatoriano con un enfoque contemporáneo ... Desde las colecciones de arqueología y etnografía hasta las exhibiciones de arte moderno, hay mucho por explorar ... Al entrar, sentirás la suavidad de la madera bajo tus pies, el fresco de los muros antiguos y un sutil eco de las voces que a lo largo del tiempo han recorrido estas salas ... Deja que tu mente viaje atrás en el tiempo mientras seguimos adelante ... Nuestro recorrido comenzará en la planta baja, donde se exponen piezas arqueológicas únicas que te contarán historias de civilizaciones antiguas que habitaron estas tierras ... Mantén tus sentidos despiertos: verás, tocarás y hasta olerás la historia aquí ... Ahora, si estás listo, comencemos nuestra aventura a través del tiempo y el arte en el Museo y Centro Cultural Banco Central en Ibarra ...

2. Colección Arqueológica

Nos adentramos ahora en el corazón de la historia profunda de la región, explorando nuestra fascinante Colección Arqueológica. ... Aquí, el tiempo parece detenerse, invitándonos a viajar miles de años atrás. ... Frente a ti, podrás observar piezas que datan desde el 4000 a.C. hasta el 1500 d.C., cubriendo un vasto período prehispánico. ... Cada objeto, meticulosamente recuperado, cuenta una historia no escrita pero vivida por las culturas que habitaron estas tierras mucho antes de nuestra llegada. ... Imaginen las manos que moldearon estas cerámicas, las mentes que concibieron estos diseños intrincados, o la vida cotidiana que giraba en torno a estas herramientas. ... Destaca especialmente la rica presencia de la cultura Caranqui, el pueblo ancestral que habitó Imbabura y Carchi. ... Observen sus vasijas antropomorfas, que reflejan sus creencias y representaciones del ser humano, ... o las hábiles técnicas metalúrgicas que utilizaban para crear adornos y objetos ceremoniales. ... Presten atención a los detalles, a los patrones geométricos, a los rostros representados... porque cada curva y cada línea es un eco de una civilización vibrante. ... Sientan la conexión con este legado ancestral, esa profunda raíz que nos une a los primeros habitantes de esta maravillosa tierra.

3. Exhibiciones de Etnografía

4. Galería de Arte Moderno

5. Sala de Exposiciones Temporales

Bienvenidos a la Sala de Exposiciones Temporales, un espacio dinámico donde el arte y la cultura de Imbabura y de todo Ecuador cobran vida. ... Aquí, cada pocos meses, la historia se reescribe con nuevas voces, nuevas visiones y nuevas expresiones. ... Siempre hay algo fresco, algo que te sorprenderá, ya sea una muestra de arte contemporáneo que desafía tus sentidos, o una colección histórica que te transporta a épocas pasadas. ... Imagina lienzos que vibran con los colores de nuestros paisajes andinos, o esculturas que narran lajornada de nuestros héroes y heroínas. ... Quizás hoy te encuentres ante una instalación que fusiona tecnología y tradición, o una exposición fotográfica que captura la esencia de nuestra gente. ... Te invitamos a mirar con atención, a sentir con el corazón y a dejarte llevar por las emociones que cada obra inspira. ... Detente un momento, admira lo que tienes frente a ti. ... ¿Qué te dice? ... ¿Qué te hace sentir? ... Este espacio es un diálogo constante entre el pasado, el presente y las infinitas posibilidades del futuro. ... Al recorrerla, no solo ves arte, sino que experimentas parte del alma creativa de nuestra región. ... Disfruta de esta experiencia única, que es siempre diferente, siempre enriquecedora.

6. Cierre y Reflexiones

Y así, nuestro recorrido llega a su fin, pero la historia, la cultura y las anécdotas que aquí hemos compartido, esperamos que se queden con ustedes. ... El Museo y Centro Cultural Banco Central en Ibarra no es solo un edificio... es un portal al alma de Imbabura. ... Cada objeto, cada exhibición, nos ha hablado de la resiliencia de su gente, de la riqueza de sus tradiciones y de la constante evolución de su identidad. ... Tómense un momento para asimilar lo que han visto y escuchado. ... Piensen en la sabiduría ancestral de los pueblos originarios... en la pasión de los artistas locales... en la vibrante energía que emana de cada rincón de esta tierra. ... Permitan que la belleza de las piezas de cerámica les cuente historias de manos que moldearon la arcilla con amor... que el aroma imaginario del café recién tostado los transporte a las fincas de la región... o que los ecos de la marimba resuenen en su memoria, invitándolos a bailar. ... Si lo desean, pueden regresar y explorar de nuevo alguna sala que les haya cautivado... o simplemente sentarse en el patio y dejar que la atmósfera de este lugar los envuelva. ... Recuerden que cada visita ofrece una nueva perspectiva, una nueva conexión. ... Esperamos que esta experiencia les haya enriquecido y que al irse, lleven consigo no solo recuerdos, sino también una parte del espíritu de Ibarra. ... Gracias por acompañarnos en este viaje por el tiempo y la cultura.