Un viaje fascinante al pasado de Guayaquil, recreando su esencia urbana, rural y su fauna nativa.
El Parque Histórico Guayaquil abre de miércoles a domingo, incluyendo feriados, de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. Para llegar, puedes tomar buses que van a Durán desde Guayaquil y bajarte en la parada del Parque, o usar servicios de taxi/aplicaciones de transporte. Está ubicado en la Av. Río Esmeraldas, Km 1.5 vía Samborondón. Puedes encontrar más información sobre cómo llegar en la página oficial del Municipio de Guayaquil.
¡Buenas noticias! La entrada al Parque Histórico Guayaquil es completamente gratuita, lo que lo convierte en una excelente opción para disfrutar de un día cultural y natural sin costo. Sin embargo, algunos servicios adicionales dentro del parque podrían tener un costo aparte, como la alimentación o la compra de artesanías.
Para disfrutar plenamente de todas las zonas del Parque Histórico Guayaquil (la zona de vida silvestre, la de tradiciones y la urbana-arquitectónica) y tomarte tu tiempo, te recomendamos dedicar al menos 3 a 4 horas. Si te gusta explorar con calma y quizás comer algo allí, podrías incluso extender tu visita a medio día.
El Parque Histórico Guayaquil es un espacio único que busca preservar y recrear la historia y la cultura de la provincia del Guayas. Está dividido en tres áreas: la Zona de Vida Silvestre, que exhibe la fauna y flora de la costa; la Zona de Tradiciones, que muestra las costumbres y la vida rural montubia; y la Zona Urbano-Arquitectónica, con edificios representativos del Guayaquil de principios del siglo XX. Es un viaje al pasado para entender el presente de la región.
La mejor época para visitar el Parque Histórico Guayaquil es durante la temporada seca (de junio a diciembre), cuando el clima es menos húmedo y caluroso. En cuanto al momento del día, te aconsejamos ir a primera hora de la mañana (9:00 a.m. - 10:00 a.m.) para evitar el sol más fuerte del mediodía y disfrutar de una experiencia más tranquila.
Sí, el Parque Histórico Guayaquil se esfuerza por ser un espacio inclusivo. Cuenta con caminos pavimentados y senderos accesibles en la mayoría de sus zonas, lo que facilita el recorrido para personas con sillas de ruedas o cochecitos de bebé. Se recomienda, al igual que en cualquier parque extenso, anticipar las necesidades específicas.
Cerca del Parque Histórico Guayaquil, puedes explorar el Malecón de Durán, que ofrece vistas al río Daule. Si cruzas el puente a Guayaquil, tendrás acceso a un sinfín de atracciones como el Malecón 2000, el barrio Las Peñas, y la Isla Santay, ideal para los amantes de la naturaleza y las caminatas.
Claro, aquí tienes algunos consejos: usa ropa cómoda y ligera, lleva sombrero o gorra, aplica protector solar y lleva repelente de insectos, especialmente si visitas la zona de vida silvestre. No olvides llevar tu cámara para capturar los hermosos paisajes y la fauna. Para más información, puedes llamar al 04-283-0906. ¡Y no olvides hidratarte!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon