Descubre la historia y los secretos de Mercado de Guamote con nuestra audioguía.
El famoso Mercado de Guamote es principalmente conocido por su vibrante actividad los jueves, que es el día principal de mercado. Si bien puede haber algo de movimiento el resto de los días, el 'gran día' es el jueves. Para llegar, puedes tomar un autobús desde Riobamba (aproximadamente 2 horas de viaje) o desde Ambato. Si vas en coche, la carretera está en buen estado. Te recomiendo consultar los horarios de autobuses locales, ya que pueden variar ligeramente.
¡Para nada! El acceso al Mercado de Guamote es completamente gratuito. Es un mercado tradicional al aire libre donde la gente local vende sus productos. No hay tarifas de entrada ni costes ocultos. Lo que sí te animo es a que te prepares con algo de dinero en efectivo (dólares americanos, que es la moneda de Ecuador) para comprar productos frescos, artesanías o probar la deliciosa comida local, ¡porque de eso se trata la experiencia!
Para sumergirte de verdad en la experiencia y apreciar la autenticidad del Mercado de Guamote, te sugiero dedicarle entre 2 y 4 horas. Esto te dará tiempo suficiente para pasear por las diferentes secciones (animales, alimentos, artesanías), observar a la gente local, probar alguna especialidad culinaria y, si te apetece, regatear amistosamente por algún recuerdo. No es un lugar para ir con prisa.
El Mercado de Guamote es más que un simple lugar de compra y venta; es un punto de encuentro ancestral y un reflejo vivo de la cultura indígena Kichwa Puruhá. Desde tiempos inmemoriales, ha sido un centro vital para el intercambio de bienes, ideas y tradiciones en los Andes ecuatorianos. Su significado radica en su autenticidad, la preservación de costumbres milenarias y su papel fundamental en la vida social y económica de las comunidades locales. Es un auténtico viaje en el tiempo.
Sin duda alguna, el mejor momento para visitar el Mercado de Guamote es un jueves por la mañana, idealmente entre las 8:00 AM y el mediodía. Es cuando el mercado está en su máximo apogeo, con la mayor afluencia de gente, animales y una atmósfera vibrante. En cuanto a la época del año, si bien el clima en los Andes puede ser impredecible, los meses más secos (verano ecuatoriano, de junio a septiembre) suelen ofrecer cielos más despejados, aunque la experiencia es auténtica en cualquier momento.
El Mercado de Guamote es un mercado tradicional al aire libre con terrenos irregulares, a menudo caminos de tierra y aglomeraciones de gente. Lamentablemente, no está diseñado con facilidades específicas para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. El terreno puede ser complicado y el acceso en algunas áreas, limitado. Se recomienda precaución y quizás la asistencia de un acompañante.
Absolutamente. Alrededor de Guamote puedes explorar paisajes andinos impresionantes. Te recomiendo visitar la Iglesia de Guamote, que es un edificio colonial con encanto. También puedes considerar hacer excursiones a comunidades indígenas cercanas para conocer más de cerca su forma de vida o admirar los paisajes del Parque Nacional Chimborazo, cuya imponente montaña se alza a lo lejos. Riobamba, la capital de Chimborazo, también ofrece atractivos y está a poca distancia.
Para tener una experiencia inolvidable en Guamote, te doy algunos consejos prácticos: 1) Lleva dinero en efectivo en billetes pequeños para tus compras. 2) Viste con ropa abrigada y en capas, ya que el clima andino puede cambiar rápidamente. 3) Usa zapatos cómodos y cerrados, ya que el suelo es irregular y puede haber lodo. 4) Mantente hidratado y ten precaución con la comida que consumes. 5) Si quieres tomar fotos, pide permiso a la gente, sé respetuoso y considera ofrecer una pequeña propina. Y lo más importante: ¡sumérgete en la cultura y disfruta de la autenticidad del lugar!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Mercado de Guamote audio guide