Audioguías de Azogues

Audioguía de Mirador de Cojitambo en Azogues

Descubre la historia y los secretos de Mirador de Cojitambo con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de Cojitambo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Las ruinas arqueológicas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El mirador y sus vistas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Flora y fauna del lugar

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Leyendas y mitos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Información práctica para visitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Cierre y despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Mirador de Cojitambo y cómo llego hasta allí?

El Mirador de Cojitambo es un espacio abierto al público y se puede visitar durante el día, generalmente desde el amanecer hasta el atardecer. Para llegar, puedes tomar un taxi o transporte público desde Azogues hacia la parroquia de Cojitambo; una vez allí, sigue las señalizaciones hacia el mirador, que está a poca distancia del centro parroquial.

¿Hay algún costo de entrada o tarifa para acceder al Mirador de Cojitambo?

No, el acceso al Mirador de Cojitambo es completamente gratuito. Es un espacio público que ofrece vistas panorámicas espectaculares sin necesidad de pagar ninguna tarifa de entrada.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita al Mirador de Cojitambo?

Para disfrutar plenamente del mirador y sus vistas, te recomendamos dedicarle al menos una hora. Esto te permitirá tomar fotografías, admirar el paisaje y quizás explorar un poco los alrededores cercanos.

¿Qué historia o significado tiene el Mirador de Cojitambo para la región?

Cojitambo es un sitio con un profundo significado arqueológico e histórico, ligado a la cultura Cañari y, posteriormente, Inca. El cerro de Cojitambo fue un centro ceremonial importante y un punto estratégico, lo que le confiere un valor cultural inmenso para la historia de Azogues y el Ecuador. Puedes encontrar más detalles sobre el pueblo Cañari en el Ministerio de Cultura y Patrimonio.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar Cojitambo?

El mejor momento para visitar el Mirador de Cojitambo es durante la temporada seca, de junio a noviembre, para asegurar cielos despejados y mejores vistas. En cuanto al momento del día, el amanecer o el atardecer ofrecen paisajes y colores espectaculares, ideales para la fotografía, aunque el mediodía puede ser perfecto para una visibilidad máxima.

¿Es el Mirador de Cojitambo accesible para personas con movilidad reducida?

El acceso principal al mirador implica un camino ligeramente inclinado y algunas áreas naturales que pueden no ser completamente lisas. Recomendamos precaución para personas con movilidad reducida, ya que no cuenta con infraestructuras específicas (rampas, ascensores) para facilitar plenamente su acceso.

¿Hay otras atracciones o lugares de interés cerca del Mirador de Cojitambo que valga la pena visitar?

Sí, muy cerca del mirador puedes explorar las antiguas ruinas arqueológicas de Cojitambo, que son un testimonio de la historia Cañari e Inca. Además, la propia parroquia de Cojitambo ofrece una iglesia colonial y un ambiente rural encantador. Para más información turística sobre la región, visita el GAD Municipal de Azogues en su sitio web oficial.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita al Mirador de Cojitambo?

Te recomendamos llevar ropa cómoda y abrigadora, ya que la zona puede ser ventosa, especialmente por la tarde. No olvides tu cámara para capturar las impresionantes vistas y, si piensas explorar las ruinas, lleva calzado adecuado para caminar. Cuidar el entorno y mantener la limpieza es fundamental para preservar este hermoso lugar.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Catedral de San Francisco

Azogues , Canar - Ecuador
📍 5.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Mercado de Flores

Cuenca , Azuay - Ecuador

Un vibrante y colorido mercado al aire libre donde la naturaleza se exhibe en su máxima expresión, ofreciendo una experiencia sensorial única en el...

📍 19.5 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Calderón

Cuenca , Azuay - Ecuador

El corazón de Cuenca, un espacio vibrante que late al ritmo de la historia, la cultura y la vida social de la ciudad.

📍 20.0 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Pumapungo

Cuenca , Azuay - Ecuador

El Museo Pumapungo es un complejo cultural en Cuenca que alberga historia precolombina, etnografía y un parque arqueológico inca.

📍 20.3 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Parque Nacional El Cajas

Cuenca , Azuay - Ecuador
📍 21.9 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Mirador de Turi

Cuenca , Azuay - Ecuador
📍 22.6 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 10 de julio de 2019
🔄 Última actualización: hace 1 semana