Descubre la historia y los secretos de Palacio de Diocleciano con nuestra audioguía.
El Palacio de Diocleciano no tiene un horario de cierre como tal, ya que es un complejo arquitectónico integrado en la ciudad de Split. Puedes pasear por sus calles y patios a cualquier hora. Sin embargo, los puntos clave como el sótano o las catedrales dentro del Palacio sí tienen horarios definidos. Te recomiendo verificar los horarios específicos de cada atracción individual una vez allí.
Pasear y explorar las principales áreas del Palacio de Diocleciano a nivel de calle es completamente gratuito, lo que lo hace muy accesible. No obstante, para visitar atracciones específicas dentro del recinto como la Catedral de San Duje, el Templo de Júpiter o los sótanos, sí que se requiere la compra de una entrada. Los precios varían, así que es conveniente consultar en las taquillas correspondientes.
Puedes dedicarle desde un par de horas si solo quieres dar una vuelta rápida y empaparte del ambiente, hasta un día completo si deseas explorar a fondo cada rincón, museo y atracción individual dentro del Palacio. Para una visita completa que incluya los lugares de pago, te sugeriría al menos 3-4 horas para disfrutarlo sin prisas. No olvides que es una parte viva de la ciudad.
El Palacio de Diocleciano es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es uno de los monumentos romanos mejor conservados del mundo. Fue construido por el emperador Diocleciano a principios del siglo IV como su residencia de retiro. Lo que lo hace único es cómo se ha transformado a lo largo de los siglos, con nuevas construcciones integradas en sus muros y estructuras, convirtiéndose en el corazón de la moderna ciudad de Split. Es un testimonio vivo de la adaptación y evolución de la arquitectura y la vida urbana desde la antigüedad hasta hoy.
Para disfrutar del Palacio con menos gente, lo ideal es visitarlo fuera de la temporada alta (julio y agosto). Si vienes en primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre), el clima es agradable y hay menos turistas. Durante el día, las primeras horas de la mañana (antes de las 9:00) o el final de la tarde (después de las 17:00) suelen ser más tranquilas, además de ofrecer una luz preciosa para las fotos.
Debido a su antigüedad y la naturaleza de sus calles empedradas y escalones, el acceso dentro del Palacio de Diocleciano puede ser un desafío para personas con movilidad reducida. Muchas de sus calles son estrechas y empedradas, características de una ciudad antigua. Aunque pasear por las arterias principales es posible, el acceso a algunos puntos de interés y sótanos puede ser limitado o requerir asistencia. Se recomienda informarse sobre la accesibilidad específica de cada atractivo antes de la visita.
Split ofrece mucho más que el Palacio. Justo al lado, puedes pasear por el paseo marítimo de la Riva, perfecto para relajarse y tomar algo. Muy cerca también está la colina de Marjan, ideal para senderismo y unas vistas espectaculares de la ciudad y las islas. Además, el Museo Arqueológico de Split o el Museo de la Ciudad de Split, ubicados no muy lejos, son excelentes opciones para profundizar en la historia local. No te olvides de perderte por sus animadas plazas y mercados.
Claro, para empezar, lleva calzado cómodo, ya que vas a caminar mucho por calles empedradas irregulares. Te recomiendo explorar sin prisa y perderte por sus callejones; a menudo los rincones más encantadores se encuentran así. Considera la opción de contratar un tour guiado, si quieres profundizar en la fascinante historia y anécdotas del Palacio. Para una experiencia más inmersiva, nuestra audioguía en IAudioguia.com te permitirá descubrir el Palacio a tu propio ritmo, con relatos detallados y la información esencial que necesitas. Y no olvides probar la gastronomía local en alguno de sus muchos restaurantes y konobas dentro y alrededor del Palacio.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 Listen to the Palacio de Diocleciano audio guide