El punto donde la naturaleza esculpió una cola de ballena, un símbolo de vida y un santuario marino.
El Parque Nacional Marino Ballena, donde se encuentra Bahía Ballena, está abierto todos los días desde las 7:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Se accede principalmente por las entradas de Uvita, Colonia o Piñuela. Te recomendamos revisar el horario oficial pues puede variar por temporada en la página del SINAC.
La entrada para no residentes tiene un costo aproximado de $15 USD por persona al día. Para residentes, la tarifa es de ₡1.000,00 colones. Es importante consultar el sitio web oficial o la boletería del parque para obtener los precios actualizados, que puedes encontrar en este enlace.
Para disfrutar plenamente de Bahía Ballena y sus alrededores, se recomienda planificar una visita de al menos medio día, unas 3-4 horas. Esto te permitirá caminar por la cola de la ballena (si la marea lo permite), bañarte en el mar y admirar el paisaje. Si deseas hacer snorkel o paseos en bote para ver ballenas, un día completo sería ideal.
La 'Cola de la Ballena' es una formación natural impresionante, un tómbolo de arena y rocas que, durante la marea baja, adquiere la forma perfecta de la cola de una ballena. Su significado radica en la asombrosa demostración de la naturaleza y por ser un símbolo de la visita de las ballenas jorobadas a estas aguas. Es un lugar de encuentro entre la tierra y el mar, donde la vida silvestre florece.
El mejor momento para visitar es durante la marea baja, cuando la 'Cola de la Ballena' es completamente visible y accesible. Puedes consultar las tablas de mareas locales para planificar tu visita. En cuanto a la época del año, para el avistamiento de ballenas jorobadas, la temporada va de julio a octubre y de diciembre a abril. Para más información sobre avistamiento puedes buscar en Bahía Aventuras.
El acceso a la playa y la formación de la Cola de la Ballena puede ser un desafío para personas con movilidad reducida, ya que el terreno es arenoso y puede haber tramos difíciles. Sin embargo, algunas zonas del parque son más accesibles. Te recomendamos contactar directamente con la administración del Parque Nacional Marino Ballena para obtener información detallada sobre accesibilidad llamando al +506 2786 5395.
Uvita y sus alrededores ofrecen muchas opciones. Puedes explorar las cascadas de Uvita, como la Cascada Uvita y la Cascada Pavón, o visitar otras playas cercanas como Playa Ventanas con sus impresionantes cuevas. También hay excursiones de snorkel y buceo en arrecifes cercanos, y no te pierdas el sabor local en los numerosos restaurantes de la zona.
Sí, te recomiendo llevar bloqueador solar, sombrero, gafas de sol y suficiente agua potable. Usa calzado cómodo para caminar en la arena y, si vas a bañarte, no olvides tu traje de baño. Protege tus pertenencias y, lo más importante, respeta el entorno natural y mantén una distancia segura de la fauna. Para una experiencia más profunda, considera una audioguía que enriquezca tu recorrido.
Generando resumen visual...
Un emblema de fe y tradición en el corazón de San Marcos, que cuenta siglos de historia y devoción católica.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.