Audioguías de Rio Uvita

Audioguía de Playa Uvita en Rio Uvita

Descubre Playa Uvita en Rio Uvita. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia de la Playa Uvita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Formación de la Cola de Ballena

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Fauna y Flora de la Región

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Actividades y Atracciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Consejos para tu Visita

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar Playa Uvita y cómo puedo llegar?

Playa Uvita es parte del Parque Nacional Marino Ballena, que generalmente abre de 7 AM a 6 PM. Puedes acceder a la playa por varias entradas, siendo las más comunes la entrada principal cerca del 'Árbol del Amor' o por la conocida 'cola de ballena' durante la marea baja. Se recomienda verificar los horarios exactos en la entrada del parque.

¿Hay algún costo de entrada para Playa Uvita o es gratuita?

Sí, para acceder a Playa Uvita, al ser parte del Parque Nacional Marino Ballena, se requiere el pago de una entrada. El costo es de $6 USD para no residentes y ₡1,000 para residentes por día. Este pago contribuye directamente a la conservación del parque.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita completa a Playa Uvita y sus alrededores?

Para disfrutar plenamente de Playa Uvita, especialmente la famosa 'cola de ballena' y darte un baño, te recomiendo dedicar al menos medio día, unas 3 a 4 horas. Si planeas hacer snorkel, stand-up paddle o simplemente relajarte, un día completo sería ideal para no ir con prisas.

¿Cuál es la importancia o significado especial de Playa Uvita?

Playa Uvita es famosa por su icónica formación rocosa y arenosa conocida como la 'cola de ballena' o 'Tombolo de Uvita', visible solo con marea baja. Este lugar es crucial para la migración de ballenas jorobadas, sirviendo como zona de apareamiento y nacimiento, lo que le otorga un gran valor ecológico y turístico.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar Playa Uvita?

El mejor momento para visitar Playa Uvita es durante la estación seca (diciembre a abril) para disfrutar de un clima soleado. Para ver la 'cola de ballena' en su esplendor, es fundamental consultar la tabla de mareas y planificar tu visita durante la marea baja. Por la mañana temprano o al atardecer son momentos mágicos y menos concurridos.

¿Es Playa Uvita accesible para personas con movilidad reducida?

El acceso a la playa principal es relativamente plano, pero la arena puede dificultar el desplazamiento para personas con movilidad reducida. No cuenta con infraestructura específica como pasarelas adaptadas. Se recomienda contactar con la administración del Parque Nacional Marino Ballena para obtener información más detallada sobre la accesibilidad al +506 2786-6302.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de Playa Uvita?

Cerca de Playa Uvita, puedes explorar las Cataratas de Uvita, visitar la Reserva Biológica Isla del Caño para snorkel o buceo, o disfrutar de la vida silvestre en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Hacienda Barú. La zona ofrece una gran variedad de actividades de aventura y naturaleza.

¿Me podrían dar algunos consejos prácticos para aprovechar al máximo mi visita a Playa Uvita?

¡Claro! Te aconsejo llevar protector solar, repelente de insectos, agua y snacks, ya que dentro del parque las opciones son limitadas. No olvides tu cámara para capturar la 'cola de ballena'. Siempre verifica la tabla de mareas antes de ir y respeta todas las señales del parque para proteger la vida silvestre y el ecosistema.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 24 de enero de 2017
🔄 Última actualización: hace 1 mes