Audioguías de Puerto Viejo De Talamanca

Audioguía de Parque Nacional Cahuita en Puerto Viejo De Talamanca

Descubre la historia y los secretos de Parque Nacional Cahuita con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Cultura

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Flora y Fauna

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Ecosistemas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Actividades y Senderos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Recomendaciones para Visitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Parque Nacional Cahuita y cómo puedo acceder a él?

El parque está abierto diariamente de 6:00 a.m. a 5:00 p.m. todo el año. El acceso principal es por la estación de guardaparques en Kelly Creek, en Puerto Viejo de Talamanca; puedes llegar en bus, taxi o auto desde Puerto Viejo, y hay parking disponible. Para más detalles, consulta el sitio oficial del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

¿Cuánto cuesta la entrada al Parque Nacional Cahuita o es gratis?

La entrada al parque es gratuita para peatones, pero se recomienda una donación voluntaria de USD 5 por persona para apoyar la conservación. Si llegas en vehículo, hay una tarifa de USD 2 por auto. No se requieren reservas previas, pero verifica actualizaciones en el sitio de la Asociación de Conservación de Cahuita.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Parque Nacional Cahuita?

Se recomienda dedicar al menos 2-4 horas para recorrer el sendero principal de 7 km, que incluye playas y selva. Si planeas snorkel en el arrecife, agrega 1-2 horas más. Es ideal para una visita de medio día, permitiendo tiempo para pausas y observación de vida silvestre.

¿Cuál es la historia o importancia del Parque Nacional Cahuita?

Fundado en 1970, el parque protege uno de los pocos arrecifes de coral en la costa caribeña de Costa Rica, junto con manglares y selva tropical, y es hogar de especies como monos, perezosos y aves exóticas. Su significado radica en la conservación de la biodiversidad y como sitio del Patrimonio de la Humanidad por su ecosistema único. Fue establecido para preservar la zona ante el desarrollo turístico.

¿Cuál es el mejor momento para visitar el Parque Nacional Cahuita?

La temporada seca de febrero a abril es ideal por el clima soleado y menos lluvia, facilitando caminatas y snorkel. Por la mañana temprano es lo mejor para evitar el calor y ver más animales activos. Evita la temporada de lluvias (octubre a diciembre) si no te gustan los senderos embarrados.

¿El Parque Nacional Cahuita es accesible para personas con movilidad reducida?

Los primeros 700 metros del sendero principal son accesibles para sillas de ruedas o personas con movilidad reducida, gracias a un camino pavimentado. Sin embargo, el resto del parque es más rústico con terreno irregular, por lo que se recomienda asistencia para secciones avanzadas. Contacta a los guardaparques en +506 2750-0199 para guías o adaptaciones.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Parque Nacional Cahuita?

Cerca, en Puerto Viejo de Talamanca, puedes visitar la playa de Cahuita para relajarte o el Jaguar Rescue Center para ver animales rescatados. También explora el pueblo de Puerto Viejo con sus cafés y tiendas, o el Refugio de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo a unos 20 km al sur. Estas opciones complementan una visita de 1-2 días en la zona.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para visitar el Parque Nacional Cahuita?

Lleva repelente de insectos, zapatos cómodos para senderismo, agua y protector solar, ya que no hay ventas dentro del parque. Únete a un tour guiado si eres principiante en snorkel para ver el arrecife con seguridad. Respeta las normas: no saques nada de la naturaleza y mantén distancia de la fauna; para info actualizada, llama al +506 2750-0199.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 22 de junio de 2023
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →