Descubre la historia y los secretos de Santuario de Vida Silvestre Osa con nuestra audioguía.
El santuario está abierto diariamente de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., con última entrada a las 3:00 p.m. Para llegar, desde Puerto Jiménez toma un taxi o un tour guiado por unos 20-30 minutos hacia el norte; también hay opciones de transporte en bote si vienes de otras áreas de la Península de Osa. Recomiendo verificar actualizaciones en el sitio oficial del SINAC.
La tarifa de entrada es de aproximadamente $15 USD para adultos extranjeros y $5 USD para nacionales; niños pagan la mitad. No siempre es necesario reservar, pero durante la temporada alta es recomendable hacerlo a través de agencias locales o el ACM para evitar multitudes.
Se recomienda dedicar al menos 2 a 4 horas para explorar los senderos principales y observar la vida silvestre sin prisas. Si optas por un tour guiado, puede extenderse a media jornada, permitiendo una experiencia más inmersiva.
El santuario forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Península de Osa, declarada por la UNESCO en 1982, y protege una de las áreas más biodiversas del planeta, incluyendo hábitats del Parque Nacional Corcovado. Su significado radica en la conservación de especies endémicas y el ecoturismo sostenible, contribuyendo a la protección del 5% de la biodiversidad mundial en solo el 0.03% de la superficie terrestre.
La temporada seca de diciembre a abril es ideal, con menos lluvia y mejor visibilidad de la fauna; madrugar, alrededor de las 7:00 a.m., aumenta las chances de ver monos y aves. Evita la temporada lluviosa de mayo a noviembre si no te gustan las caminatas húmedas, aunque la vegetación está más exuberante entonces.
Los senderos principales son senderos naturales con algo de inclinación y raíces, por lo que no son totalmente accesibles para sillas de ruedas; sin embargo, hay áreas iniciales planas para visitas cortas. Contacta al centro de visitantes al teléfono +506 2735-5036 para opciones de tours adaptados o asistencia.
Cerca, puedes visitar el Parque Nacional Corcovado para caminatas más profundas o las playas de Puerto Jiménez para relajarte; también el Refugio Nacional de Vida Silvestre Llorona, a unos 30 minutos en auto. Combina tu visita con un tour de avistamiento de ballenas en la bahía, accesible vía Visit Costa Rica.
Lleva repelente de insectos, zapatos cómodos para senderos, agua y binoculares para la observación de aves; usa protector solar y ropa ligera. Únete a un guía local para aprender más sobre la flora y fauna, y respeta las normas de no dejar rastro para preservar el ecosistema; reserva tours en Tortuga Country si viajas en grupo.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.