Descubre la historia y los secretos de Parque Nacional Natural Los Katíos con nuestra audioguía.
El parque está abierto todo el año, pero se recomienda visitar entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. para seguridad; el acceso principal es desde Turbo, Antioquia, a través de un viaje en lancha por el río Atrato o en vehículo hasta la entrada en Sautatá, y es necesario reservar con antelación. Para más detalles, consulta el sitio oficial de Parques Nacionales Naturales de Colombia en este enlace o llama al +57 4 653 0000.
La entrada al parque es gratuita para todos los visitantes nacionales e internacionales, pero se requiere una reserva previa obligatoria que puede tener un costo administrativo mínimo si contratas guías o permisos especiales. Verifica actualizaciones en el portal oficial de Parques Nacionales en este sitio web para evitar sorpresas.
Se recomienda dedicar al menos 2-3 días para una visita completa, permitiendo explorar senderos y observación de fauna; si solo haces un tour corto, 4-6 horas bastan para los puntos principales como las cascadas. Planifica según tu itinerario para no apresurarte en esta área de rica biodiversidad.
Declarado parque nacional en 1978 y Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1994, Los Katíos es un ecosistema vital que protege la selva del Darién, con gran biodiversidad que incluye jaguares, aves endémicas y ríos sagrados para las comunidades indígenas Emberá y Wounaan. Su significado radica en ser un puente ecológico entre Centro y Sudamérica, conservando la historia natural de la región.
La temporada seca de diciembre a abril es ideal, con menos lluvia y mejores condiciones para caminatas; evita la época lluviosa de mayo a noviembre si no te gustan los senderos embarrados. Visita temprano en la mañana para avistar más wildlife y disfrutar de temperaturas más frescas.
El parque tiene accesibilidad limitada debido a sus senderos irregulares, selva densa y cruces de ríos, por lo que no es recomendable para sillas de ruedas o movilidad reducida sin asistencia; se sugiere contactar a guías locales para opciones adaptadas. Para más info, revisa con Parques Nacionales en su sitio oficial.
Cerca, en Turbo, puedes visitar las playas de Guardal o el Golfo de Urabá para relajarte; un poco más allá, Capurganá y Sapzurro ofrecen pueblos pintorescos con acceso al mar Caribe y senderos costeros. Combina tu viaje con un tour al Parque Nacional Natural Ensenada de Utría para más experiencias de naturaleza.
Lleva repelente de insectos, botas de agua, ropa ligera y suficiente agua, ya que la selva es húmeda y hay mosquitos; contrata un guía local certificado para seguridad y conocimiento de la fauna. Reserva con anticipación vía el sitio de Parques Nacionales aquí y practica el 'dejar sin rastro' para preservar el ecosistema.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.