Audioguías de Guatape

Audioguía de Ecoparque Los Cerezos en Guatape

Descubre la historia y los secretos de Ecoparque Los Cerezos con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Ecoparque

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Flora y Fauna

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Senderos y Actividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Eventos y Talleres

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conservación y Sostenibilidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Ecoparque Los Cerezos y cómo puedo llegar allí?

El Ecoparque Los Cerezos está abierto de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., cerrado los lunes. Para llegar, desde Guatapé toma un taxi o transporte local por unos 15 minutos; si vas en carro propio, sigue la vía al Peñol. Más detalles en el sitio oficial de turismo de Antioquia: Antioquia Turismo.

¿Cuánto cuesta la entrada al Ecoparque Los Cerezos? ¿Hay opciones gratuitas?

La entrada general cuesta alrededor de 15.000 COP para adultos y 8.000 COP para niños, con descuentos para residentes locales. No es gratuito, pero incluye acceso a senderos y áreas de picnic. Verifica precios actualizados llamando al +57 4 512 0512 o en el sitio de Guatapé: Alcaldía de Guatapé.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Ecoparque Los Cerezos?

Se recomienda dedicar al menos 2-3 horas para explorar los senderos, lagunas y miradores sin prisas. Si quieres hacer caminatas más largas o picnic, podría extenderse a media jornada. Planifica según tu ritmo para disfrutar plenamente de la naturaleza.

¿Cuál es la historia o importancia cultural del Ecoparque Los Cerezos?

El Ecoparque Los Cerezos forma parte del ecosistema del Embalse de Guatapé-Peñol, creado en la década de 1970 para generar energía hidroeléctrica, pero ahora es un refugio de biodiversidad que resguarda flora y fauna endémicas de Antioquia. Culturalmente, representa el equilibrio entre desarrollo y conservación en la región del Oriente Antioqueño. Aprende más en guías locales o el portal de turismo de Colombia.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Ecoparque Los Cerezos?

La mejor época es la temporada seca de diciembre a marzo, cuando el clima es soleado y los senderos están en óptimas condiciones. Ve por la mañana temprano para evitar el calor del mediodía y disfrutar de la brisa del embalse. Evita fines de semana lluviosos en la temporada de lluvias (abril a noviembre).

¿Es accesible el Ecoparque Los Cerezos para personas con movilidad reducida?

Parte del parque tiene senderos pavimentados y accesibles para sillas de ruedas, pero las áreas más naturales requieren caminatas moderadas. Recomendamos contactar al parque con antelación para asistencia; hay rampas en entradas principales. Para más info, visita Turismo Guatapé.

¿Qué otras atracciones hay cerca del Ecoparque Los Cerezos?

Cerca encontrarás la Piedra del Peñol, a solo 10 minutos en carro, con sus 740 escalones para vistas panorámicas, y el Pueblo de Guatapé con sus coloridas zócalos. También el Embalse de Guatapé para tours en lancha. Explora un itinerario completo en TripAdvisor.

¿Cuáles son algunos consejos prácticos para visitar el Ecoparque Los Cerezos?

Lleva repelente de insectos, zapatos cómodos para senderos y agua, ya que el sol puede ser intenso; usa protector solar. Reserva entradas en línea si es temporada alta y considera un guía local para identificar aves y plantas. Si viajas con niños, opta por las rutas cortas para una experiencia familiar segura.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 23 de julio de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →