El corazón verde de Bogotá, un oasis urbano que fusiona naturaleza, recreación y cultura en la capital colombiana.
El Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá abre todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. Su acceso es bastante sencillo, puedes llegar en transporte público (TransMilenio, con paradas cercanas como la estación Salitre - El Greco) o en taxi/aplicación de transporte. Las entradas principales se encuentran en la Avenida 68 y la Calle 63. Para más detalles, puedes consultar la página oficial del IDRD: IDRD - Parque Simón Bolívar.
La buena noticia es que la entrada al Parque Metropolitano Simón Bolívar es completamente gratuita. Puedes disfrutar de sus senderos, jardines y espacios abiertos sin ningún costo. Algunas actividades o eventos especiales dentro del parque, como conciertos o el Jardín Botánico adyacente, pueden tener tarifas separadas, pero el acceso al parque en sí es libre.
Para tener una experiencia completa, te recomiendo reservar al menos medio día, entre 3 a 5 horas. Esto te permitirá pasear tranquilamente, disfrutar del lago, quizás alquilar una bicicleta o simplemente relajarte. Si planeas visitar otras atracciones cercanas como el Jardín Botánico o la Biblioteca Virgilio Barco, podrías necesitar un día entero.
El Parque Simón Bolívar es el pulmón de Bogotá y rinde homenaje al Libertador Simón Bolívar. Más allá de su nombre, tiene un gran significado como centro cultural y recreativo para la ciudad, albergando eventos masivos, conciertos y sirviendo como un punto de encuentro para la comunidad. Es un símbolo de la vida urbana y la conexión con la naturaleza en la capital colombiana.
El mejor momento para visitar el Parque Simón Bolívar es durante las mañanas, especialmente entre semana, cuando la afluencia de gente es menor y el clima suele ser más agradable. En cuanto al mejor momento del año, los meses de diciembre a marzo son ideales por la temporada seca de Bogotá, lo que te garantizará días soleados para disfrutar al aire libre.
En general, el Parque Simón Bolívar es bastante accesible. Cuenta con senderos pavimentados y rampas en la mayoría de sus áreas principales, lo que facilita el desplazamiento con sillas de ruedas o cochecitos de bebé. Sin embargo, algunas zonas más boscosas o con terrenos irregulares podrían presentar desafíos. Siempre es recomendable consultar con anticipación si tienes necesidades específicas. Para mayor información, puedes contactar al IDRD a través de sus canales de atención al ciudadano.
¡Hay varias joyas al lado! Justo al lado del parque, puedes visitar el hermoso Jardín Botánico de Bogotá, la avanzada Biblioteca Pública Virgilio Barco (una maravilla arquitectónica) y el complejo deportivo de la Unidad Deportiva El Salitre. Todos son accesibles a pie desde el parque y ofrecen experiencias muy diferentes.
Claro, para una visita óptima, te recomiendo usar protector solar y llevar agua, el sol bogotano puede ser fuerte. Si te gusta la fotografía, no olvides tu cámara, el lago y los paisajes son preciosos. Considera la opción de alquilar una bicicleta para recorrerlo cómodamente. Además, ten cuidado con tus pertenencias, como en cualquier lugar público concurrido. Si buscas un mapa detallado del parque, puedes encontrarlo en la página del IDRD.
Descubre Mirador De La Virgen en Banos De Agua Santa. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Museo Nacional de Colombia, el más antiguo del país, es un testimonio vivo de su historia, arte y cultura.
El corazón histórico y político de Colombia, un espacio que ha sido testigo de la evolución de Bogotá y del país.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon 
        
        
        Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.