El corazón histórico y político de Colombia, un espacio que ha sido testigo de la evolución de Bogotá y del país.
La Plaza de Bolívar está abierta las 24 horas del día, ya que es un espacio público al aire libre, pero los edificios aledaños como la Catedral Primada tienen horarios específicos: de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 6:00 p.m., y sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Puedes acceder fácilmente en TransMilenio (estación Las Aguas o Museo Nacional), taxi o caminando desde el centro histórico; para más detalles, consulta el sitio oficial de Turismo Bogotá.
La visita a la Plaza de Bolívar es completamente gratuita, ya que se trata de un espacio público histórico. Sin embargo, si deseas entrar a museos o iglesias cercanas como el Museo de la Independencia, podrían aplicarse tarifas de alrededor de 5.000 COP; verifica precios actualizados en el portal de la Alcaldía de Bogotá.
Se recomienda dedicar al menos 1 a 2 horas para explorar la plaza, admirar la estatua de Bolívar y los edificios coloniales sin prisas. Si incluyes visitas guiadas o fotos, podrías extenderlo a media mañana, pero es un lugar compacto ideal para una parada rápida en tu itinerario por Bogotá.
La Plaza de Bolívar, corazón del centro histórico de Bogotá, fue fundada en 1539 y ha sido escenario de eventos clave como la independencia de Colombia en 1810 y proclamaciones republicanas; alberga la estatua de Simón Bolívar, 'El Libertador', simbolizando la lucha por la libertad en Sudamérica. Su valor cultural radica en rodear instituciones como la Catedral y el Congreso, representando la herencia colonial y republicana de la nación.
El mejor momento es por la mañana temprano, entre las 8:00 a.m. y 11:00 a.m., cuando hay menos multitudes y una luz ideal para fotos; evita las tardes de fines de semana por protestas o vendedores ambulantes. En cuanto a la época del año, la temporada seca de diciembre a marzo ofrece clima más agradable, con temperaturas alrededor de 15-20°C; revisa el pronóstico en IDEAM para planificar.
Sí, la plaza es mayormente accesible con rampas en los accesos principales y superficies pavimentadas, aunque algunas áreas empedradas pueden ser irregulares para sillas de ruedas. Los edificios cercanos como la Catedral cuentan con adaptaciones; para asistencia, contacta la línea de turismo de Bogotá al +57 1 222 7090 o visita el sitio de Turismo Bogotá para guías inclusivas.
Cerca encontrarás la Catedral Primada de Colombia a solo unos pasos, el Palacio Presidencial de Nariño para cambiar de guardia los domingos, y el Museo Nacional de Colombia a 10 minutos caminando. Para un día completo, camina hacia el Museo del Oro, a unos 1.5 km; planea tu ruta en el mapa turístico oficial.
Usa repelente contra la altitud y el sol bogotano, lleva agua y zapatos cómodos para caminar; ten cuidado con tus pertenencias por el robo en áreas turísticas y opta por tours guiados para mayor seguridad. Descarga la app de Bogotá Turismo para audio guías y considera visitar en grupo; para reservas de tours, llama al +57 1 332 0200 o accede a iAudioguia para experiencias auditivas enriquecedoras.
El Museo Nacional de Colombia, el más antiguo del país, es un testimonio vivo de su historia, arte y cultura.
Descubre Museo Del Vidrio en Passau. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.