Un archipiélago coralino paradisíaco en el Caribe colombiano, hogar de biodiversidad marina y playas de arena blanca.
Las Islas del Rosario no tienen un 'horario' fijo como un museo, ya que son un archipiélago. El acceso principal es a través de botes o lanchas que salen del Muelle de la Bodeguita en Cartagena, generalmente entre las 8:00 AM y las 9:00 AM, regresando al atardecer. Es recomendable reservar tu tour con antelación para asegurar tu cupo. Puedes encontrar información y tours en línea.
El costo varía mucho según el tipo de tour que elijas. Generalmente, un tour de día completo en lancha rápida, que incluye transporte y almuerzo, puede costar entre 120.000 y 250.000 COP por persona. Adicionalmente, hay una tasa portuaria de unos 20.000 COP por persona que se paga en el muelle. Algunos tours también incluyen actividades adicionales como snorkel o visitas a acuarios.
Para tener una experiencia completa en las Islas del Rosario y disfrutar de sus playas, actividades acuáticas y paisajes, se recomienda dedicar un día completo. La mayoría de los tours parten temprano en la mañana y regresan al final de la tarde, lo que te da entre 6 y 8 horas efectivas para disfrutar del archipiélago. Explora opciones de tours de día completo en Cartagena de Indias Travel.
Las Islas del Rosario son un Parque Nacional Natural, creado para proteger uno de los arrecifes de coral más importantes del Caribe colombiano. Históricamente, han sido refugio para piratas y corsarios. Su significado radica en su biodiversidad marina y su belleza escénica, siendo un santuario ecológico vital para la región. Puedes aprender más sobre su conservación en la página de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
El mejor momento para visitar las Islas del Rosario es durante la temporada seca, de diciembre a abril, cuando el clima es soleado y el mar está más tranquilo. Sin embargo, se pueden visitar durante todo el año. Respecto a la hora del día, lo ideal es ir por la mañana temprano (salida de los tours) para aprovechar las horas de menos afluencia y disfrutar del sol antes del mediodía.
Lamentablemente, la accesibilidad en las Islas del Rosario es limitada para personas con movilidad reducida. Las lanchas y los muelles no suelen estar adaptados, y el terreno en las islas puede ser irregular (arena, senderos). Algunos hoteles o resorts más grandes en las islas podrían tener mejores facilidades, por lo que es recomendable contactar directamente con el establecimiento o con el operador turístico para verificar opciones de accesibilidad antes de reservar. Te recomiendo llamar a la oficina de turismo de Cartagena para información actualizada: +57 (5) 660 1583.
Estando en Cartagena, tienes un sinfín de opciones. Cerca de las Islas del Rosario no hay otras atracciones 'locales' importantes, ya que son el principal atractivo marino. Sin embargo, al regresar a Cartagena, puedes explorar la Ciudad Amurallada (Patrimonio de la Humanidad), el Castillo de San Felipe de Barajas, o el barrio de Getsemaní, todos a poca distancia del muelle. La Ciudad Amurallada es un imprescindible y está a pocos minutos del muelle de embarque.
¡Claro! Lleva protector solar biodegradable, sombrero, gafas de sol y repelente de insectos. Vístete con ropa de baño y lleva una muda extra. Lleva efectivo para gastos adicionales, como bebidas o souvenirs, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas. Y lo más importante: ¡respeta el medio ambiente! No toques los corales ni dejes basura en las playas. ¡A disfrutar de este paraíso!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon