Una de las plazas públicas más grandes del mundo, conocida por su importancia histórica y política.
La Plaza de Tiananmén abre las 24 horas del día, aunque el acceso a ciertas áreas dentro de la plaza puede tener horarios específicos, especialmente el Mausoleo de Mao Zedong y el Museo Nacional de China. Para acceder a la plaza, deberás pasar por varios controles de seguridad, así que asegúrate de llevar tu pasaporte y planifica tiempo suficiente para esto. El mejor acceso es a través de las estaciones de metro Tiananmen East, Tiananmen West o Qianmen.
No, la entrada a la Plaza de Tiananmén es completamente gratuita. Sin embargo, algunas de las atracciones que se encuentran DENTRO o ALREDEDOR de la plaza, como la Ciudad Prohibida, el Mausoleo de Mao Zedong o el Museo Nacional de China, sí tienen costos de entrada y requieren reservaciones anticipadas. Te recomendamos consultar sus sitios web oficiales para obtener información actualizada sobre precios y cómo reservar.
Para tener una buena impresión de la Plaza de Tiananmén y pasear por ella, te recomendaría dedicar entre 1 y 2 horas. Si además planeas visitar alguna de las atracciones adyacentes como la Ciudad Prohibida, el Mausoleo de Mao Zedong (si está abierto) o el Museo Nacional de China, deberías prever visitas mucho más largas, de medio día o incluso un día completo para cada una.
La Plaza de Tiananmén es uno de los lugares más emblemáticos de China y tiene una enorme trascendencia histórica y política. Ha sido el escenario de numerosos eventos clave en la historia moderna del país, desde la proclamación de la República Popular China por Mao Zedong en 1949, hasta protestas estudiantiles y otros movimientos sociales. Es el corazón simbólico de Pekín y un must para entender la historia contemporánea de China.
El mejor momento para visitar la Plaza de Tiananmén es temprano por la mañana, especialmente para presenciar la ceremonia de izado de la bandera al amanecer, o al final de la tarde, cuando la iluminación realza su belleza y la gente local se reúne. En cuanto a la época del año, primavera (abril-mayo) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen un clima más agradable y menos multitudes que el verano, que suele ser caluroso y muy concurrido.
Sí, la Plaza de Tiananmén es generalmente accesible para personas con movilidad reducida. La superficie es llana y amplia, facilitando el desplazamiento en silla de ruedas. Sin embargo, ten en cuenta que el acceso a algunas atracciones específicas alrededor de la plaza puede tener escalones o limitaciones. Los baños accesibles pueden ser limitados, por lo que te aconsejamos planificar con antelación.
La Plaza de Tiananmén está rodeada de algunas de las atracciones más importantes de Pekín. Inmediatamente al norte se encuentra la majestuosa Ciudad Prohibida. Al este, verás el Museo Nacional de China, y al oeste, el Gran Salón del Pueblo. Al sur, cruzando la calle, se encuentra la animada calle Qianmen. Puedes pasar varios días explorando solo estas áreas.
Claro. Primero, lleva siempre tu pasaporte, ya que es indispensable para los controles de seguridad y para acceder a museos adyacentes. Segundo, prepárate para caminar mucho, usa calzado cómodo. Tercero, sé respetuoso con las normas locales y la seguridad; es un lugar de gran importancia política. Finalmente, considera contratar una audioguía o un guía local para comprender mejor la rica historia del lugar. IAudioguia puede serte de gran ayuda para una experiencia autónoma y profunda.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon