Audioguías de San Pedro De Atacama

Audioguía de Pukara de Quitor en San Pedro De Atacama

Descubre la historia y los secretos de Pukara de Quitor con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Antecedentes Culturales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. La Arquitectura del Pukara

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Entorno Natural

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Historias y Leyendas Locales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre y Reflexión Final

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar Pukara de Quitor y cómo llego hasta allí?

El Pukara de Quitor suele estar abierto de 9:00 a 18:00 horas, aunque los horarios pueden variar. Te recomiendo verificar los más actuales al momento de tu visita. Se encuentra a pocos kilómetros de San Pedro de Atacama y puedes llegar en bicicleta (hay alquileres en el pueblo), en coche particular o con excursiones guiadas que incluyen el transporte. Es un paseo por tierra, ¡así que prepárate para el Polvo!

¿Hay que pagar entrada para entrar al Pukara de Quitor o es gratuito?

Sí, el Pukara de Quitor tiene una tarifa de entrada para su conservación y mantenimiento. El costo aproximado es de $3.000 CLP para extranjeros y $2.000 CLP para nacionales, aunque estos precios pueden ajustarse. Te aconsejo llevar efectivo, ya que no siempre aceptan tarjeta.

¿Cuánto tiempo debo planificar para recorrer el Pukara de Quitor?

Para disfrutar plenamente del recorrido y la belleza del sitio, te sugiero dedicar al menos 1.5 a 2 horas. Esto te permitirá subir tranquilamente, admirar las vistas, leer la señalización informativa y empaparte de la historia sin prisas.

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de las ruinas de Pukara de Quitor?

El Pukara de Quitor es un sitio arqueológico fundamental. Fue una fortaleza defensiva preincaica construida por los atacameños (cultura Lickan Antay) en el siglo XII, antes de la llegada de los Incas. Ofrece una visión fascinante de la ingeniería antigua y la vida de estas comunidades, resistiendo incluso a la conquista española en sus inicios.

¿Cuál es el mejor momento del día o del año para visitar Pukara de Quitor?

El mejor momento para visitar es temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar el sol más fuerte y las aglomeraciones. Con respecto al año, San Pedro de Atacama es ideal entre septiembre y abril, con temperaturas agradables, aunque el invierno suele ser seco y soleado también. ¡Recuerda que el sol del desierto pega fuerte!

¿El Pukara de Quitor es accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Lamentablemente, el acceso al Pukara de Quitor puede ser complicado para personas con movilidad reducida. El sendero es de tierra, irregular y con algunas pendientes empinadas, además de escalones rústicos para llegar a las partes más altas. No está diseñado con infraestructura específica para sillas de ruedas. Puedes consultar con Sernatur para opciones de tour adaptados en la zona.

¿Qué otros lugares de interés puedo visitar cerca del Pukara de Quitor?

Cerca del Pukara de Quitor, puedes explorar la Quebrada del Diablo, ideal para caminatas y ciclismo, o el mágico Valle de la Luna y la impresionante Laguna Cejar. San Pedro de Atacama ofrece muchas más aventuras, desde géiseres hasta observatorios astronómicos. No olvides visitar el pueblo mismo, con su iglesia colonial y su animada plaza. Puedes encontrar más información en Chile Travel.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Pukara de Quitor?

¡Claro! Lleva abundante agua para hidratarte, protector solar, un sombrero o gorra, y gafas de sol, ya que el sol del desierto es muy intenso. Usa calzado cómodo y cerrado para caminar por senderos irregulares. No olvides tu cámara para capturar las vistas panorámicas del valle. Si tienes dudas, puedes llamar a la oficina de turismo de San Pedro de Atacama al +56 55 2851001.

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 12 de agosto de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →