Audioguías de Coyhaique

Audioguía de Parque Nacional Queulat en Coyhaique

Descubre la historia y los secretos de Parque Nacional Queulat con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Parque

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Biodiversidad

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Senderos y Actividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Ventisquero Colgante

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Consejos para los Visitantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura y cómo puedo llegar al Parque Nacional Queulat?

El Parque Nacional Queulat abre diariamente de 9:00 a 17:00, con la última entrada a las 15:30. Para llegar, usualmente los visitantes vienen desde Coyhaique o Puerto Chacabuco por la Carretera Austral. Puedes verificar la información más actualizada en el sitio oficial de CONAF: Parque Nacional Queulat - CONAF.

¿Hay que pagar entrada al Parque Nacional Queulat y cuál es el precio?

Sí, el Parque Nacional Queulat tiene una tarifa de entrada. Para visitantes chilenos, el costo es de $3.000 para adultos y $1.500 para niños y adultos mayores. Para extranjeros, la entrada es de $7.000 para adultos y $3.500 para niños/adultos mayores. Te recomendamos revisar tarifas actualizadas en la web de CONAF o al ingresar.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Parque Nacional Queulat y sus principales senderos?

Para disfrutar plenamente del Parque Nacional Queulat, especialmente si quieres hacer los principales senderos como el del Ventisquero Colgante, se recomienda dedicar al menos 4 a 6 horas. Algunos visitantes optan por pasar el día completo para explorar con más tranquilidad y disfrutar de la naturaleza.

Me gustaría saber si el Parque Nacional Queulat tiene alguna historia o significado especial.

El nombre 'Queulat' proviene de la lengua chonos, los antiguos habitantes de la zona, y significa 'sonido de cascadas'. Esto refleja perfectamente el paisaje del parque, dominado por el famoso Ventisquero Colgante y sus impresionantes caídas de agua, un símbolo de la belleza prístina de la Patagonia chilena.

¿Cuál es la mejor época del año o el momento del día para visitar el Parque Nacional Queulat?

La mejor época para visitar el Parque Nacional Queulat es de primavera a otoño (octubre a abril), cuando el clima es más templado y los senderos están en mejores condiciones. Temprano por la mañana es ideal para evitar multitudes y disfrutar de la tranquilidad del paisaje y la luz para fotografiar. Consulta el pronóstico del tiempo antes de tu visita.

¿Qué tan accesible es el Parque Nacional Queulat para personas con movilidad reducida?

El acceso a los senderos principales del Parque Nacional Queulat, incluyendo el sendero hacia el Ventisquero Colgante, presenta desafíos para personas con movilidad reducida debido a la geografía del terreno. Sin embargo, hay algunos miradores y áreas del centro de visitantes que podrían ser accesibles. Es recomendable contactar a CONAF directamente para obtener información específica sobre accesibilidad: +56 67 2236600.

Además del parque, ¿hay algo más interesante que ver o hacer cerca de Queulat?

Estando en la Carretera Austral, cerca del Queulat tienes otros puntos de interés como la Bahía Puyuhuapi, famosa por sus termas (como las Termas de Puyuhuapi) y su pintoresco pueblo con influencia alemana. También puedes explorar otras secciones de la Carretera Austral con sus lagos, ríos y densos bosques.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita al Parque Nacional Queulat?

Lleva ropa abrigadora en capas y resistente a la lluvia, ya que el clima patagónico es impredecible. Empaca tu propia comida y agua, y no olvides tu cámara. Prepárate para una caminata moderada si planeas ir al Ventisquero Colgante. ¡Y lo más importante, respeta la naturaleza y sigue las indicaciones de CONAF!

🖼️

Generando resumen visual...

🎧 Audioguías Cercanas

1 audioguías

Fábrica de Alfombras en San Fernando del Valle, Catamarca

San Fernando Del Valle , Catamarca - Argentina

Descubre Fabrica De Alfombras en San Fernando Del Valle. Una experiencia única para conocer su historia y significado.

📍 13.7 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 12 de junio de 2018
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →