Descubre Farol De Preguicas en Lencois Maranhenses. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Farol de Preguiças está abierto las 24 horas al año como parte del Parque Nacional de Lençóis Maranhenses, pero se recomienda visitarlo durante el día para seguridad. Puedes llegar en barco desde Atins o Santo Amaro do Maranhão (viajes duran unos 30-45 minutos) o a pie por senderos desde la entrada de Preguiças, que toma alrededor de 1 hora. Para más detalles, consulta el sitio oficial del ICMBio.
La entrada al faro en sí es gratuita, pero para acceder al área necesitas pagar la tarifa del Parque Nacional de Lençóis Maranhenses, que es de R$ 25 para brasileños y R$ 100 para extranjeros (precios aproximados al 2023). Los niños menores de 12 años entran gratis. Verifica actualizaciones en el sitio oficial del ICMBio.
Se recomienda dedicar entre 1 y 2 horas para subir las escaleras del faro (unos 150 escalones), disfrutar las vistas panorámicas de las dunas y lagunas, y bajar con calma. Si combinas con un paseo por los alrededores, podría extenderse a media mañana. Es ideal para no apresurarse y capturar fotos.
Construido en 1945, el Farol de Preguiças sirvió como guía para la navegación costera en esta región remota de Maranhão, ayudando a evitar naufragios en las playas y dunas. Culturalmente, representa el patrimonio marítimo de Brasil y es un ícono del ecosistema único de Lençóis Maranhenses, donde se fusionan historia, naturaleza y aventura.
La mejor época es de junio a septiembre, cuando las lagunas están llenas por las lluvias, ofreciendo vistas espectaculares de aguas cristalinas contrastando con las dunas blancas. Dentro del día, opta por la mañana temprano o al atardecer para evitar el calor intenso y disfrutar de la luz dorada ideal para fotos.
Desafortunadamente, el acceso al faro requiere subir aproximadamente 150 escalones empinados en arena y madera, lo que no es accesible para sillas de ruedas o personas con movilidad reducida. Sin embargo, las vistas desde la base son impresionantes, y puedes disfrutar del entorno sin subir. Recomiendo contactar guías locales para alternativas adaptadas.
Cerca encontrarás la Lagoa da Preguiças y el pueblo de Atins con sus playas vírgenes, ideales para relajarte. También puedes explorar la Lagoa Azul o la Lagoa Bonita a unos 30-45 minutos en vehículo o tour. Para planificar, visita el sitio oficial del ICMBio para mapas del parque.
Lleva abundante agua, protector solar, sombrero y zapatos cómodos para la arena; el sol es fuerte y no hay sombra. Contrata un guía local para aprender sobre la flora y fauna, y ve en temporada alta para lagunas llenas, pero reserva tours con antelación. Respeta las normas del parque evitando dejar basura para preservar este paraíso natural.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.