Audioguías de Trelew

Audioguía de Reserva Natural Punta Tombo en Trelew

Descubre la historia y los secretos de Reserva Natural Punta Tombo con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia y Características

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Fauna y Flora

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Pingüino de Magallanes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Centro de Interpretación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Reglas y Recomendaciones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de visita de la Reserva Natural Punta Tombo y cómo puedo llegar?

La Reserva Natural Punta Tombo generalmente abre sus puertas de 8:00 a 19:00 horas. Para llegar, lo más común es hacerlo en automóvil desde Trelew, que está a unos 110 km de distancia. También hay excursiones organizadas por agencias de turismo locales.

¿Cuánto cuesta la entrada a Punta Tombo y hay algún descuento?

La entrada a la Reserva Natural Punta Tombo tiene un costo variable para residentes nacionales y extranjeros. Te recomendamos consultar la tarifa actualizada en el sitio web oficial de turismo de Chubut o directamente en la entrada de la reserva para conocer los precios exactos y posibles descuentos para jubilados o menores. Actualmente, para visitantes de Mercosur y nacionales es de $6.000 para extranjeros $15.000.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicar a la visita de Punta Tombo para ver la colonia de pingüinos?

Para disfrutar plenamente de la experiencia y recorrer los senderos, se recomienda destinar al menos 2 a 3 horas a la visita de Punta Tombo. Esto te permitirá observar a los pingüinos en su hábitat natural, llegar hasta la pingüinera y tomar fotografías con calma.

¿Cuál es la importancia histórica o ecológica de Punta Tombo?

Punta Tombo es la colonia de pingüinos de Magallanes más grande de América del Sur, albergando a cientos de miles de estas aves cada año. Su importancia radica en ser un sitio clave para la reproducción y conservación de esta especie, además de un observatorio natural único para su comportamiento.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar Punta Tombo y observar a los pingüinos?

La mejor época para visitar Punta Tombo es entre septiembre y abril, que coincide con el ciclo reproductivo de los pingüinos de Magallanes. Si buscas ver a los pequeños pichones, los meses de noviembre y diciembre suelen ser ideales, mientras que en marzo y abril los pingüinos ya están emplumados y listos para migrar.

¿La Reserva Natural Punta Tombo es accesible para personas con movilidad reducida?

Sí, la Reserva Natural Punta Tombo ha realizado esfuerzos para mejorar la accesibilidad. Se cuenta con senderos y pasarelas adaptadas en gran parte del recorrido, buscando facilitar el acceso a personas con movilidad reducida hasta los puntos de observación. Es recomendable contactar a la administración de la reserva para detalles específicos.

¿Qué otros lugares de interés turístico hay cerca de Punta Tombo para complementar la visita?

Cerca de Punta Tombo, puedes visitar Gaiman, un pintoresco pueblo galés famoso por su té galés, y la ciudad de Trelew, cuna del Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF), uno de los más importantes de Sudamérica. También las Playas de Unión ofrecen hermosos paisajes costeros.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi visita a Punta Tombo?

Te recomendamos llevar ropa cómoda y abrigada (incluso en verano), calzado adecuado para caminar, protector solar, sombrero y agua. No olvides tus binoculares y cámara fotográfica. Es fundamental respetar las indicaciones de los guardaparques y mantener una distancia prudente de los pingüinos para no molestar su hábitat natural.

🖼️

Generando resumen visual...

📅 Audioguía creada: 18 de marzo de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →