Descubre la historia y los secretos de Bosque Petrificado La Leona con nuestra audioguía.
El Bosque Petrificado La Leona usualmente abre sus puertas durante la temporada de verano austral, de octubre a abril. La mejor forma de visitarlo es a través de una excursión organizada desde El Calafate, ya que el acceso puede ser complicado por cuenta propia. Hay tours que te llevan directamente al sitio, encargándose del transporte y las guías. Te recomendamos consultar con las agencias locales en El Calafate o revisar la web oficial de turismo de El Calafate para opciones de tours.
Sí, el ingreso al Bosque Petrificado La Leona tiene un costo. Este suele variar según la temporada y si se contrata un tour con transporte y guía incluidos. Generalmente, no hay tarifas especiales para estudiantes o jubilados, pero es importante confirmarlo con la agencia de turismo que elijas. Los niños suelen tener tarifas reducidas. Te aconsejamos verificar los precios actualizados con la agencia de tours antes de tu visita.
Para disfrutar plenamente del Bosque Petrificado La Leona, se recomienda una visita de al menos 3 a 4 horas. Esto permite recorrer el sendero principal, admirar los troncos petrificados con calma y disfrutar de las vistas del paisaje lunar. Si vas con un tour organizado, la duración total de la excursión desde El Calafate puede ser de 5 a 6 horas, incluyendo los traslados.
El Bosque Petrificado La Leona es un testimonio asombroso de la prehistoria, conservando restos de árboles que vivieron hace 70 millones de años, en la era del Cretácico Superior. En aquel entonces, Patagonia era un vergel exuberante. La fosilización transformó estos gigantes en piedra, ofreciendo una ventana única a la geología y paleobotánica de la región, revelando un paisaje que alguna vez fue muy diferente al que vemos hoy. Es uno de los yacimientos de troncos petrificados más importantes del mundo.
La mejor época para visitar el Bosque Petrificado La Leona es durante la primavera y el verano austral, de octubre a abril, cuando el clima es más templado y los días son más largos. Durante el resto del año, puede estar cerrado debido a las condiciones climáticas. En cuanto al momento del día, las mañanas suelen ser ideales para evitar el calor intenso del mediodía y disfrutar de una luz más suave para las fotografías. Evita los días de mucho viento, que suelen ser comunes en Patagonia.
Lamentablemente, el acceso al Bosque Petrificado La Leona puede ser un desafío para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. El terreno es irregular, con senderos de ripio y desniveles que dificultan el tránsito. Aunque se están realizando esfuerzos para mejorar la infraestructura turística en la región, te recomendamos encarecidamente consultar con las agencias de turismo antes de tu visita para conocer las opciones y facilidades disponibles en la actualidad y ver si pueden adaptar la experiencia.
Al visitar el Bosque Petrificado La Leona, puedes combinar tu excursión con otras atracciones cercanas en la Ruta Nacional 40. Algunos tours combinan esta visita con paradas en la Estancia Santa Teresita o la Estancia La Leona. Además, El Calafate, la base para estas excursiones, es la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, donde podrás maravillarte con el famoso Glaciar Perito Moreno y otros glaciares impresionantes. Te aconsejamos planificar tu itinerario con antelación.
Para disfrutar al máximo, te recomiendo llevar calzado cómodo de trekking, agua, protector solar, un sombrero o gorra, y lentes de sol, ya que el sol patagónico y el viento pueden ser intensos. Si vas en un tour, presta atención a las explicaciones del guía para entender la importancia geológica y paleontológica del lugar. No olvides tu cámara, ¡las vistas son impresionantes! Y lo más importante, respeta el entorno natural y cultural, no retires ninguna pieza ni te salgas de los senderos marcados. Planifica tu viaje con IAudioguia en iaudioguia.com para tener audioguías en tu móvil.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.