Descubre la historia y los secretos de Recorrido por El Calafate con nuestra audioguía.
El Recorrido por El Calafate, en general, se puede disfrutar a cualquier hora del día al ser un circuito urbano. Sin embargo, los horarios de los comercios y atracciones específicas que lo componen varían. Te sugerimos consultar directamente con cada establecimiento. Para moverte por El Calafate, puedes hacerlo a pie, en taxi o con los servicios de transporte local.
El recorrido por el pueblo de El Calafate en sí es totalmente gratuito. Sin embargo, las actividades, museos o establecimientos comerciales que decidas visitar mientras realizas el recorrido sí pueden tener sus propias tarifas de entrada o consumo. Por ejemplo, el Glaciarium o las excursiones en barco tienen costos asociados.
Para tener una buena primera impresión del centro de El Calafate y visitar algunos de sus puntos icónicos como la Avenida del Libertador y la Bahía Redonda, te recomendamos dedicarle al menos medio día (unas 3-4 horas). Si planeas visitar museos, tiendas con tranquilidad o disfrutar de alguna actividad extra, podrías extenderlo a un día completo.
El Calafate debe su nombre a un arbusto espinoso de la zona, cuyas bayas dulces son muy populares. La ciudad nació como un pequeño pueblo de pioneros y estancia de ovejas, y su crecimiento está intrínsecamente ligado al turismo que busca el Parque Nacional Los Glaciares. Es un crisol de culturas entre la Patagonia y los visitantes de todo el mundo que llegan maravillados por su entorno natural.
El verano austral (noviembre a marzo) es ideal por el clima más cálido y los días largos, aunque también es temporada alta. Si buscas menos gente, la primavera u otoño (abril-mayo u octubre) pueden ser buenas opciones. Para el recorrido urbano, las horas de la tarde son agradables para pasear y disfrutar del ambiente, finalizando con una cena en alguno de sus muchos restaurantes típicos.
La Avenida del Libertador, que es el eje principal del recorrido, cuenta con veredas en buen estado en la mayoría de sus tramos, lo que facilita el desplazamiento con silla de ruedas. Algunos establecimientos pueden tener rampas o acceso adaptado, pero siempre es recomendable consultar directamente con ellos. La Bahía Redonda también tiene sectores accesibles.
Muy cerca de El Calafate tienes joyas como el impresionante Glaciar Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares. También puedes visitar el Glaciarium (Museo del Hielo Patagónico) o explorar la Laguna Nimez, un reservorio de aves patagónicas ideal para el avistaje. No olvides las excursiones en barco que zarpan desde Puerto Bandera.
¡Claro! Lleva siempre ropa en capas, incluso en verano, ya que el clima patagónico puede cambiar rápidamente. No olvides protector solar y gafas de sol, el reflejo del sol en los lagos y glaciares es intenso. Reserva tus excursiones con antelación, especialmente en temporada alta. Y, ¡prueba los dulces de calafate, son deliciosos y un recuerdo ideal!