Descubre la historia y los secretos de Bodega Graffigna con nuestra audioguía.
La bodega está abierta de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas, con tours guiados programados cada hora; se recomienda reservar con antelación. Para llegar, toma la Ruta Provincial 15 desde el centro de San Juan, a unos 20 km al este; hay estacionamiento gratuito disponible. Más detalles en el sitio oficial o llamando al +54 264 432-0000.
La tarifa de entrada general es de aproximadamente ARS 800 por persona para adultos, incluyendo un tour guiado y degustación básica; hay descuentos para niños y grupos. Las catas premium pueden costar hasta ARS 1.500 adicionales. Verifica precios actualizados en el sitio web oficial.
Se recomienda dedicar al menos 1.5 a 2 horas para el tour completo, que incluye recorrido por las instalaciones y degustación. Si quieres explorar el museo o la tienda, suma 30 minutos más. Es una experiencia relajada, ideal para no apresurarse.
Fundada en 1870 por el inmigrante italiano Abraham Graffigna, es una de las bodegas más antiguas de Argentina y pionera en la producción de vinos en San Juan. Representa la herencia vitivinícola italiana en la región, con un museo que resalta su rol en la historia del vino argentino. Su legado cultural atrae a quienes buscan raíces en la enología local.
La mejor época es durante la vendimia en febrero-marzo, cuando el paisaje está vibrante y hay eventos especiales; evita el intenso verano de enero. Por la mañana temprano (alrededor de las 10:00) es ideal para evitar multitudes y disfrutar del clima fresco. Consulta el calendario en el sitio oficial.
Sí, la bodega cuenta con rampas y caminos pavimentados en las áreas principales, facilitando el acceso en silla de ruedas. Sin embargo, algunas partes del tour subterráneo pueden requerir asistencia; contacta con antelación para arreglos especiales. Llama al +54 264 432-0000 para más información.
Cerca, a unos 15 minutos en auto, está el Parque de los Niños o el Dique Punta del Médano para actividades al aire libre. En San Juan capital, explora el Museo de Bellas Artes o el Parque Sarmiento, ambos a 20-30 km. Combina tu visita con un ruta por otras bodegas como Bodega Tierras Altas.
Lleva protector solar y agua, ya que el clima en San Juan es seco y soleado; reserva el tour con anticipación, especialmente en temporada alta. Prueba los vinos locales con moderación y compra souvenirs en la tienda. Si viajas en auto, usa GPS para la ruta; considera un guía privado para una experiencia más personalizada.
Generando resumen visual...
Descubre Paseo De Los Artesanos en Villa Carlos Paz. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
Un viaje fascinante por la historia, cultura y el vibrante espíritu de la ciudad de Concepción, Paraguay, puerta de entrada al Gran Chaco.
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.