Descubre Paseo De Los Artesanos en Villa Carlos Paz. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El Paseo de los Artesanos en Villa Carlos Paz generalmente abre por las tardes, con el mayor movimiento de puestos y artesanos a partir de las 18:00 horas, especialmente durante la temporada alta. Se encuentra ubicado en la céntrica Avenida General Paz, entre las calles San Martín y 9 de Julio, siendo de fácil acceso a pie si te alojas en el centro de la ciudad.
¡Para nada! El acceso al Paseo de los Artesanos es completamente gratuito. Puedes recorrerlo libremente, disfrutar de las obras de los artesanos y del ambiente sin ningún cargo. Los costos solo aparecerán si decides adquirir alguna de las hermosas creaciones que se exhiben.
Para tener una experiencia agradable y poder apreciar con calma todas las creaciones, te sugiero dedicar entre una hora y una hora y media. Esto te dará tiempo suficiente para pasear por los stands, conversar con los artesanos si lo deseas y encontrar ese recuerdo especial.
Sí, el Paseo de los Artesanos es un corazón cultural para Villa Carlos Paz. Representa un espacio donde los talentos locales y regionales exhiben sus obras, manteniendo vivas las tradiciones artísticas y ofreciendo a los visitantes piezas únicas que reflejan la identidad de la zona. Es un punto de encuentro y de expresión artística muy valorado.
Te recomiendo visitarlo al caer la tarde, a partir de las 18:00 o 19:00 horas, especialmente durante los meses de verano (diciembre a marzo) y fines de semana largos. En ese horario, todos los puestos están activos, el clima es más agradable y hay un gran ambiente. En temporada baja, puede que no todos los puestos estén abiertos todos los días.
Dado que el Paseo de los Artesanos se instala en una avenida peatonal o semi-peatonal, generalmente el recorrido es a nivel del suelo, lo que facilita el acceso para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. No obstante, al ser al aire libre, algunas zonas podrían tener leves desniveles o irregularidades típicas de las veredas urbanas.
Estás en el corazón de la diversión. Muy cerca puedes subir al Reloj Cucú, visitar la Galería de Arte del Puente Uruguay o dar un paseo por la costanera del lago San Roque. También la calle principal, la Avenida 9 de Julio, está llena de tiendas y restaurantes para explorar.
¡Claro! Te sugiero que vayas con tiempo y sin prisas para poder charlar con los artesanos, que suelen ser muy amables y dispuestos a contar sobre sus procesos creativos. Lleva efectivo, ya que no todos los puestos aceptarán tarjetas. Y no olvides llevar una bolsa reutilizable para tus compras, ¡así contribuirás al cuidado del medio ambiente!
Generando resumen visual...
Un viaje fascinante por la historia, cultura y el vibrante espíritu de la ciudad de Concepción, Paraguay, puerta de entrada al Gran Chaco.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.