Audioguías de Cafayate

Audioguía de La Yesera en Cafayate

Descubre la historia y los secretos de La Yesera en Cafayate con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia Geológica de La Yesera

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Formaciones Rocosas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Colores del Paisaje

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Observación de Flora y Fauna

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Cierre

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar La Yesera y cómo puedo llegar?

La Yesera no tiene horarios fijos de apertura ya que es un sitio natural al aire libre. Se puede visitar durante el día. Para llegar, generalmente se accede en vehículo particular o con excursiones guiadas desde Cafayate; se encuentra a unos 26 km por la Ruta Nacional 68, en el camino hacia la Quebrada de las Conchas. Te recomendamos ir en un vehículo con buen despeje para mayor comodidad. Para tours, puedes consultar en la oficina de turismo de Cafayate.

¿Hay que pagar alguna entrada o es gratuito el acceso a La Yesera?

El acceso a La Yesera es completamente gratuito. Es un sitio natural dentro de la Quebrada de las Conchas, por lo que no hay boleterías ni costos asociados para disfrutar de sus impresionantes paisajes. Sin embargo, si contratas una excursión, esta sí tendrá un costo.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita de La Yesera para poder apreciarla bien?

Para disfrutar plenamente de La Yesera y tomar fotografías, te recomendamos dedicarle al menos 30 a 60 minutos. Es un buen tiempo para caminar un poco, admirar las formaciones rocosas y apreciar los colores. Si te gusta la fotografía, podrías quedarte más tiempo para capturar la luz en diferentes ángulos.

¿Qué hace a La Yesera tan especial? ¿Tiene alguna historia o significado particular?

La Yesera es geológicamente especial por sus formaciones rocosas únicas, producto de la erosión y la presencia de sulfato de calcio (yeso), que le dan tonalidades blanquecinas y caprichosas formas. Forma parte de la Quebrada de las Conchas, una región con una rica historia geológica que data de millones de años, ofreciendo un paisaje que parece de otro planeta.

¿Cuál es la mejor época del año o el mejor momento del día para visitar La Yesera?

La mejor época para visitar es de marzo a noviembre, evitando el verano (diciembre-febrero) por las altas temperaturas y las posibles lluvias que pueden dificultar el acceso o generar crecidas en arroyos temporales. El mejor momento del día es por la mañana temprano o al atardecer, cuando la luz del sol realza los colores de las formaciones rocosas y la temperatura es más agradable.

¿Es La Yesera accesible para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas?

Dado que La Yesera es un entorno natural con terreno irregular y a veces arenoso o pedregoso, lamentablemente no es de fácil acceso para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas. El camino de acceso desde el estacionamiento hasta las formaciones principales implica moverse sobre terreno no pavimentado. Se recomienda precaución.

Además de La Yesera, ¿qué otras atracciones o lugares interesantes puedo visitar cerca en la Quebrada de las Conchas?

Claro, la Quebrada de las Conchas es un tesoro. Muy cerca de La Yesera, podrás maravillarte con el Anfiteatro naturalmente acústico, la icónica Garganta del Diablo, el Sapo y las Ventanas. Todos estos puntos ofrecen paisajes espectaculares y son fácilmente accesibles a lo largo de la Ruta 68 antes o después de tu visita a La Yesera.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo la visita a La Yesera?

¡Por supuesto! Te recomiendo llevar protector solar, sombrero, gafas de sol y suficiente agua, especialmente si visitas a mediodía. Usa calzado cómodo para caminar. No olvides tu cámara, ¡las fotos serán increíbles! Y, por favor, sé respetuoso con el entorno: no dejes basura y no te lleves rocas. Disfruta de la inmensidad y el silencio del paisaje.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 4 de mayo de 2019
🔄 Última actualización: hoy