Descubre la historia y los secretos de La Paya en Cachi, Salta, Argentina con nuestra audioguía.
La Paya, al ser un sitio arqueológico a cielo abierto, no tiene horarios de visita estrictos como un museo, se puede acceder durante el día. Es recomendable visitarlo con luz solar. Para llegar, se encuentra a unos 10 km de Cachi, siguiendo la Ruta Nacional 40 hacia el sur. Lo ideal es ir en vehículo propio o contratar una excursión local en Cachi.
La visita a La Paya es gratuita y no se requiere comprar entradas. Es un sitio arqueológico de acceso libre, lo que lo hace aún más atractivo para explorar sin preocupaciones económicas. Puedes disfrutar de su riqueza histórica sin costo alguno.
Para una visita completa y exploratoria de La Paya, te sugiero dedicarle entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá caminar por el sitio, observar las ruinas, leer los carteles explicativos (si los hubiera) y empaparte de su atmósfera. Si te gusta la fotografía o el senderismo suave, podrías extenderlo un poco más.
La Paya es un yacimiento arqueológico preincaico de gran relevancia en el Valle Calchaquí, hogar de los Antiguos Pueblos de Paya. Te encontrarás con las ruinas de una antigua ciudad de piedra, incluyendo estructuras habitacionales, defensivas y ceremoniales. Es un testimonio invaluable de la cultura Condorhuasi-Alamito y Aguada, que floreció entre el siglo V y X d.C., mostrando la complejidad de estas sociedades ancestrales.
La mejor época para visitar La Paya es durante las estaciones secas, de otoño a primavera (abril a noviembre), evitando la temporada de lluvias de verano (diciembre a marzo) que podría dificultar el acceso. En cuanto al momento del día, te recomiendo ir por la mañana temprano o a media tarde para evitar el sol más fuerte y disfrutar de una luz más suave para las fotos.
Lamentablemente, el terreno de La Paya no está acondicionado para personas con movilidad reducida o sillas de ruedas. Es un sitio arqueológico natural, con senderos irregulares de tierra y piedras. Se recomienda buen calzado y precaución al caminar. Consulta con la Secretaría de Turismo de Salta (www.turismosalta.gov.ar) para obtener información actualizada sobre accesibilidad en la región.
¡En Cachi y sus alrededores hay mucho por descubrir! No te pierdas el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz en Cachi para ver artefactos de La Paya, el hermoso circuito de la Cuesta del Obispo y el Parque Nacional Los Cardones, con sus impresionantes paisajes y formaciones de cactus. Sin duda, hay muchas opciones para complementar tu visita.
Claro, aquí tienes algunos consejos útiles: lleva agua suficiente, protector solar y un sombrero, ya que el sol puede ser intenso. Usa calzado cómodo y cerrado adecuado para terrenos irregulares. Si puedes, contrata un guía local en Cachi; te brindará una perspectiva más profunda de la historia y el significado de La Paya. ¡Y no olvides tu cámara para capturar la belleza del lugar!
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.