Descubre la historia y los secretos de Mercado de Artesanías en Purmamarca con nuestra audioguía.
El Mercado de Artesanías de Purmamarca es en su mayoría un mercado al aire libre y sus puestos comienzan a operar temprano por la mañana, desde las 8:00 o 9:00 AM, hasta la tarde, generalmente alrededor de las 6:00 o 7:00 PM. Se ubica en la plaza principal del pueblo, frente al famoso Cerro de los Siete Colores, por lo que es muy fácil de encontrar una vez que llegas a Purmamarca.
¡No, para nada! El acceso al Mercado de Artesanías de Purmamarca es completamente gratuito. Puedes pasear, mirar los productos y disfrutar del ambiente sin ningún costo. Solo pagarás por las artesanías que desees adquirir.
Para tener una buena experiencia y poder apreciar todos los productos, te sugerimos destinar entre 1 y 2 horas. Esto te permitirá comparar precios, charlar con los artesanos y sumergirte en la cultura local sin prisas.
El mercado es el corazón cultural de Purmamarca. No solo es un punto de venta, sino un espacio donde los artesanos locales preservan y comparten sus tradiciones ancestrales a través de sus tejidos, cerámicas, tallas y otros objetos. Es un reflejo vivo de la identidad de la Quebrada de Humahuaca y un lugar de encuentro para la comunidad.
Para evitar las multitudes y el calor del mediodía en verano, lo ideal es visitarlo a primera hora de la mañana. En cuanto al año, la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) ofrecen un clima más agradable. Sin embargo, el mercado está siempre activo y tiene su encanto en cualquier temporada.
Dado que el mercado se establece en la plaza principal, un espacio abierto y llano, es bastante accesible para personas con movilidad reducida. Los caminos son de tierra compactada y no hay escalones, aunque algunos puestos pueden tener pequeñas rampas o desniveles. Puede encontrar más información sobre accesibilidad en Purmamarca aquí.
Desde el mercado, tienes a pocos pasos el imperdible Cerro de los Siete Colores, la Iglesia de Santa Rosa de Lima y el famoso Paseo de los Colorados. Además, a poca distancia en auto se encuentra la Salinas Grandes, una maravilla natural que vale la pena explorar.
Para tener la mejor experiencia, te recomendamos traer efectivo, ya que no todos los puestos aceptan tarjetas. No dudes en regatear amistosamente por los precios y tómate tu tiempo para conversar con los artesanos, aprenderás mucho de su cultura y su trabajo. ¡Y no olvides llevar una bolsa reutilizable para tus compras!
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.