Audioguías de El Calafate

Audioguía de Navegación entre Glaciares en El Calafate

Descubre la historia y los secretos de Navegación entre Glaciares en El Calafate con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

11 capítulos

1. Introducción: La Puerta a los Hielos Eternos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Calafate: Un Nombre, Una Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Los Gigantes Blancos: Una Breve Explicación de los Glaciares

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Nuestra Embarcación: Comodidad y Vistas Panorámicas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. El Brazo Rico y el Glaciar Perito Moreno (Vistas Lejanas)

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. La Paleta de Colores del Lago Argentino

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Los Glaciares Upsala y Spegazzini: Dimensiones Impresionantes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. El Canto del Hielo: Sonidos y Sensaciones Únicas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

9. Un Brindis en el Hielo: Una Tradición Cautivadora

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

10. Conexión con la Naturaleza: Reflexiones Finales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

11. Despedida: El Recuerdo de los Hielos Eternos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo zarpar para la Navegación entre Glaciares y cómo compro los tickets?

La navegación entre glaciares opera con diferentes horarios según la temporada. Generalmente, hay salidas por la mañana y por la tarde. Te recomiendo reservar tus tickets con antelación, especialmente en temporada alta, a través de agencias de turismo en El Calafate o directamente con las empresas náuticas. Infórmate en la web oficial de Glaciares del Sur o Solo Patagonia para ver la disponibilidad. Recuerda que el Parque Nacional Los Glaciares abre desde las 8:00 hasta las 18:00, y la navegación sale desde Puerto Bandera.

¿Cuánto cuesta el tour de Navegación entre Glaciares y qué incluye?

El precio de la navegación varía según la empresa y el tipo de servicio (si es premium, etc.). Aparte del costo del tour, debes considerar la tarifa de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, que es de unos $12.000 ARS para no residentes adultos. Te sugiero consultar las tarifas actualizadas para argentinos y residentes del Mercosur en la página oficial de Parques Nacionales. Los tickets suelen incluir el trayecto en barco y las vistas panorámicas.

¿Cuánto tiempo me tomará la excursión de Navegación entre Glaciares?

La duración de la excursión de Navegación entre Glaciares suele ser de aproximadamente 5 a 6 horas. Esto incluye el tiempo de navegación y las paradas estratégicas frente a los glaciares Upsala y Spegazzini, así como en la Bahía de los Témpanos. Es una experiencia de día completo, así que planifica el resto de tu jornada en El Calafate en función de esto.

¿Qué importancia histórica o natural tienen los glaciares que se visitan en esta navegación?

Los glaciares visitados, como el Upsala y el Spegazzini, son remanentes de la última gran glaciación y forman parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, la tercera concentración de hielo continental más grande del mundo. Su estudio y conservación son fundamentales para entender el cambio climático global y la historia geológica del planeta. El Parque Nacional Los Glaciares es, además, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

¿Cuál es la mejor época del año para realizar la Navegación entre Glaciares?

La mejor época para realizar la Navegación entre Glaciares es durante la primavera y el verano austral, es decir, de octubre a abril. En estos meses, las temperaturas son más agradables, los días son más largos y hay menos probabilidades de cancelación por condiciones climáticas adversas. Aunque el invierno ofrece paisajes nevados impresionantes, algunas navegaciones pueden verse limitadas por el hielo.

¿Es accesible la embarcación y las instalaciones para personas con movilidad reducida?

La mayoría de las embarcaciones modernas utilizadas para la navegación suelen contar con rampas y espacios adecuados para sillas de ruedas, y el personal está capacitado para asistir a personas con movilidad reducida. Sin embargo, te recomiendo contactar directamente con la empresa de navegación que elijas (por ejemplo, Glaciares del Sur o Solo Patagonia) para confirmar la accesibilidad específica de la embarcación en la fecha de tu viaje y asegurar que se ajusta a tus necesidades.

¿Qué otras atracciones o actividades puedo combinar con la Navegación entre Glaciares en El Calafate?

Después o antes de la navegación, puedes visitar el famoso Glaciar Perito Moreno con sus pasarelas, otro imperdible en El Calafate. También te sugiero explorar el Centro de Interpretación Histórica de El Calafate para aprender sobre la región, o hacer alguna caminata de trekking en el Chaltén, que está a poca distancia. Para los amantes de la historia, el Glaciarium es un museo interactivo excelente que complementa la experiencia de los glaciares.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo mi experiencia en la Navegación entre Glaciares?

Te aconsejo vestirte en capas, ya que la temperatura en la cubierta puede ser baja, incluso en verano. No olvides llevar protector solar, gafas de sol y gorro, ya que la reflexión del sol en el hielo es muy intensa. Lleva tu cámara con baterías de sobra para capturar las impresionantes vistas y, si eres propenso al mareo, considera tomar algún medicamento antes de embarcar. Dentro de la embarcación suele haber venta de bebidas y snacks, pero puedes llevar tus propios complementos.

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 16 de diciembre de 2016
🔄 Última actualización: hace 1 mes