Audioguías de El calafate

Audioguía de Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno en El calafate

Descubre la historia y los secretos de Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

10 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Viaje hasta el Hielo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Primeras Impresiones desde las Pasarelas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Cruce y la Preparación

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Poniendo los Grampones: El Equipo Esencial

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Los Primeros Pasos sobre el Glaciar

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Descubriendo las Formaciones de Hielo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Colores y Sonidos del Glaciar

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

9. El Bar de Hielo: Un Brindis Inolvidable

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

10. Despedida del Glaciar y Reflexiones

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo ir a hacer el Minitrekking sobre el Glaciar Perito Moreno y cómo llego hasta allí?

El Minitrekking tiene horarios de salida específicos que varían según la temporada, generalmente por la mañana. No se puede ir por cuenta propia, es una excursión organizada que parte desde El Calafate e incluye el traslado hasta el puerto de Bajo de las Sombras, donde se toma la navegación hacia el frente del glaciar. Te recomendamos reservar con antelación a través de una agencia autorizada como Hielo y Aventura, la única operadora de esta actividad. Puedes ver sus opciones en Hielo y Aventura.

¿Cuánto cuesta aproximadamente hacer el Minitrekking y qué incluye el precio?

El costo del Minitrekking es variable y depende de la temporada y si se incluye el traslado desde El Calafate. Generalmente, el precio cubre la navegación de aproximación al glaciar, la caminata sobre el hielo con guías y el uso de crampones. Adicionalmente, se debe abonar la entrada al Parque Nacional Los Glaciares. Te sugiero consultar los precios actualizados y hacer la reserva directamente en la web de Hielo y Aventura: Tarifas Hielo y Aventura.

¿Cuánto tiempo lleva toda la experiencia del Minitrekking?

La excursión completa del Minitrekking, desde la salida de El Calafate hasta el regreso, suele durar unas 10 a 12 horas. La caminata sobre el hielo en sí misma es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, pero a eso hay que sumarle el tiempo de traslado, la navegación y las paradas informativas. Es una actividad que ocupa prácticamente todo el día.

¿Cuál es la importancia del Glaciar Perito Moreno y por qué es tan famoso?

El Glaciar Perito Moreno es uno de los glaciares más accesibles y espectaculares del mundo, famoso por sus constantes desprendimientos de hielo, que crean un espectáculo natural impresionante. Forma parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, la tercera reserva de agua dulce más grande del planeta, y es un Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su singularidad radica también en su ciclo de avance y retroceso, que ocasionalmente forma un dique de hielo que represa el Brazo Rico del Lago Argentino.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar el Glaciar Perito Moreno y hacer el Minitrekking?

La mejor época para hacer el Minitrekking y visitar el Glaciar Perito Moreno es durante la primavera y el verano austral, de octubre a abril. En estos meses, el clima es más templado, los días son más largos y hay más probabilidades de tener buen tiempo. Durante el invierno, la actividad de Minitrekking no opera por condiciones climáticas y de seguridad. Siempre es recomendable llevar ropa de abrigo y capas, dado que el clima en la Patagonia es impredecible.

¿El Minitrekking es accesible para personas con movilidad reducida o niños pequeños?

La actividad de Minitrekking no es apta para personas con movilidad reducida, niños pequeños (la edad mínima es de 10 años) o adultos mayores de 65 años sin certificado médico. Tampoco es recomendable para personas con problemas cardíacos, respiratorios o que requieran asistencia para caminar. La superficie del glaciar es irregular y requiere cierto esfuerzo físico. Para personas con movilidad reducida, las pasarelas del Parque Nacional son una excelente opción para apreciar el glaciar. Consulta los requisitos de Hielo y Aventura para el Minitrekking aquí.

¿Qué otras atracciones o actividades hay cerca del Glaciar Perito Moreno en El Calafate?

Además del Minitrekking, en El Calafate y sus alrededores puedes visitar las pasarelas del Glaciar Perito Moreno para distintas vistas panorámicas, hacer la navegación Big Ice (una caminata más larga sobre el glaciar), navegar el Lago Argentino para ver otros glaciares como el Upsala y Spegazzini, o visitar el Glaciarium (museo del hielo). También puedes recorrer la ciudad de El Calafate y disfrutar de su gastronomía local. Tienes mucha información en la página oficial de turismo de El Calafate: El Calafate Turismo.

¿Qué consejos prácticos me darían para aprovechar al máximo la experiencia del Minitrekking?

Lleva ropa cómoda y en capas (impermeable y cortaviento), gorro, guantes y gafas de sol, incluso en verano. Usa calzado cerrado y resistente (idealmente de trekking) para la caminata, ya que la agencia provee los crampones. No olvides tu cámara de fotos para capturar los deslumbrantes paisajes. Reserva la excursión con suficiente antelación, especialmente en temporada alta. Y prepárate para una aventura inolvidable, el glaciar es impresionante en todas sus facetas. Para información adicional y consejos, considera visitar la web del Parque Nacional Los Glaciares: Parque Nacional Los Glaciares.

📅 Audioguía creada: 7 de diciembre de 2021
🔄 Última actualización: hace 1 mes