Descubre Estancia La Candelaria en Lujan. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
La Candelaria ofrece diferentes modalidades de visita, desde el día de campo hasta pernoctaciones. Los horarios varían según la actividad, por lo que te recomendamos contactar directamente para planificar tu visita. Para llegar, puedes hacerlo en auto particular desde Buenos Aires (aproximadamente 1 hora y media) o contratar transfers. Encuentra la información de contacto y cómo llegar aquí: Contacto Estancia La Candelaria.
Los precios varían considerablemente según el tipo de experiencia que elijas, ya sea un 'Día de Campo' con almuerzo incluido, o tarifas por alojamiento si decides pernoctar. Generalmente, un Día de Campo incluye acceso a las instalaciones, actividades gauchescas, almuerzo con bebidas y merienda. Lo mejor es consultar tarifas actualizadas y paquetes en su sitio web: Tarifas Estancia La Candelaria.
Para una experiencia completa del 'Día de Campo', te recomendamos dedicarle al menos 6 a 8 horas, desde la mañana hasta la tarde, para poder participar en todas las actividades gauchescas, disfrutar del almuerzo y explorar los jardines. Si optas por una estadía con pernoctación, podrás disfrutar con más calma de todas las instalaciones y el entorno.
Estancia La Candelaria es un verdadero tesoro histórico. Su imponente Castillo de estilo normando-francés data de finales del siglo XIX y fue diseñado por el arquitecto Charles Thays. Representa la grandeza de la arquitectura rural aristocrática de la época y es un vínculo tangible con el pasado colonial y las tradiciones gauchescas argentinas.
La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) son las mejores épocas para visitar, ya que el clima es más templado y los jardines lucen espectaculares. El momento del día ideal es, sin duda, desde la mañana para aprovechar todas las actividades programadas y el almuerzo característico del lugar. Evita el pleno verano si no disfrutas del calor intenso.
Si bien Estancia La Candelaria es un edificio histórico, se han hecho esfuerzos para mejorar la accesibilidad en ciertas áreas. Sin embargo, dado su diseño original, algunas zonas pueden presentar desafíos. Te recomendamos encarecidamente contactar directamente con ellos antes de tu visita para informarles sobre tus necesidades y así poder asesorarte mejor: Teléfono: +54 11 4313-0599.
Una vez en Luján, no puedes dejar de visitar la imponente Basílica de Nuestra Señora de Luján, un importante centro de peregrinación. También puedes explorar el Complejo Museográfico Enrique Udaondo para conocer más sobre la historia argentina, o disfrutar de un paseo por la ribera del río Luján. Estancia La Candelaria se encuentra en Cañuelas, a unos kilómetros de la ciudad de Luján.
Claro, aquí tienes algunos tips: 1) Reserva con anticipación, especialmente si vas un fin de semana. 2) Llega temprano para disfrutar de todas las actividades. 3) Usa ropa y calzado cómodos, ya que caminarás por áreas verdes. 4) No olvides tu cámara para capturar los hermosos paisajes y el castillo. 5) Si puedes, quédate a dormir, la experiencia nocturna es mágica.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.