Audioguías de Purmamarca

Audioguía de Purmamarca

Descubre la historia y los secretos de Purmamarca con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Cerro de los Siete Colores

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Iglesia de Santa Rosa de Lima

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Mercado de Artesanías

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Camino de los Colorados

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Conclusión

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora puedo visitar el Cerro de los Siete Colores y Purmamarca? ¿Hay algún horario de acceso?

El Cerro de los Siete Colores, así como el pueblo de Purmamarca, son un espacio abierto y no tienen un horario de visita fijo ni un portón de acceso. Puedes recorrer sus calles y admirar el cerro en cualquier momento del día. Sin embargo, para la mejor luz, te recomendamos visitarlo al amanecer o al atardecer.

¿Es gratis visitar Purmamarca y el Cerro de los Siete Colores, o hay alguna entrada o tarifa?

¡Excelentes noticias! Visitar el pueblo de Purmamarca y admirar el impresionante Cerro de los Siete Colores es completamente gratuito. No hay tarifas de entrada ni pases de ningún tipo. Solo tienes que llegar y disfrutar de la belleza natural y cultural del lugar.

¿Cuánto tiempo debería dedicarle a mi visita a Purmamarca y al cerro para disfrutarlo bien?

Para una experiencia completa en Purmamarca, te sugerimos dedicarle al menos medio día. Esto te permitirá recorrer el pueblo, visitar el mercado artesanal, dar un paseo por los alrededores del Cerro de los Siete Colores y disfrutar de un almuerzo o una merienda con calma. Si quieres hacer alguna caminata más larga, planifica un día entero.

¿Cuál es la historia detrás del Cerro de los Siete Colores? ¿Por qué es tan importante?

El Cerro de los Siete Colores es una formación geológica de origen sedimentario cuyas capas de distintos colores se fueron depositando a lo largo de millones de años, representando diferentes eras geológicas. Su mezcla de colores rojizos, pardos, verdes, blancos y amarillos lo convierte en un ícono paisajístico de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para más información, puedes consultar la página oficial de Turismo de Jujuy: Turismo Jujuy - Purmamarca.

¿Cuál es la mejor época del año o momento del día para visitar Purmamarca y ver el cerro con la mejor luz?

Sin duda, los mejores momentos para fotografiar y disfrutar plenamente del Cerro de los Siete Colores son al amanecer o al atardecer. La luz del sol incide de manera especial, realzando los colores y ofreciendo un espectáculo visual inigualable. En cuanto a la época del año, los meses de primavera (septiembre a noviembre) y otoño (marzo a mayo) ofrecen temperaturas más agradables y menos turistas.

¿Purmamarca y el Cerro de los Siete Colores son accesibles para personas con movilidad reducida?

El pueblo de Purmamarca es relativamente plano, lo que facilita el desplazamiento por sus calles principales. Sin embargo, el terreno circundante al cerro puede ser irregular. Hay miradores cercanos a la ruta que ofrecen excelentes vistas y son accesibles. Para más detalles sobre accesibilidad en la región, te recomendamos contactar directamente a la Secretaría de Turismo de Jujuy: Contacto Gobierno de Jujuy.

Ya que estaré en Purmamarca, ¿qué otras atracciones o pueblos cercanos debería visitar?

¡Estás en el corazón de la Quebrada de Humahuaca! Cerca de Purmamarca, no te puedes perder Tilcara con su Pucará, Humahuaca con su Monumento a la Independencia y Maimará con la Paleta del Pintor. Todos estos pueblos ofrecen experiencias culturales y paisajísticas únicas, a poca distancia en coche.

¿Qué consejos prácticos me darías para aprovechar al máximo mi visita a Purmamarca?

Para una experiencia óptima, te recomiendo llevar protección solar (sombrero, gafas, protector), hidratarte bien por la altura, y calzado cómodo para caminar. Llega temprano para disfrutar del amanecer y evitar las multitudes. Además, no olvides visitar el mercado artesanal para llevarte un recuerdo auténtico y probar la gastronomía local. ¡Prepara tu cámara para captar la magia de este lugar!

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Plaza 9 de Julio

Purmamarca , Jujuy - Argentina

Corazón neurálgico de Purmamarca, epicentro de su vida social, cultural y comercial, enmarcada por el icónico Cerro de los Siete Colores.

📍 0.0 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Iglesia Santa Rosa De Lima

Purmamarca , Jujuy - Argentina

Un viaje sonoro por la historia, el arte y el alma de la Iglesia Santa Rosa de Lima, icono cultural de Purmamarca.

📍 0.1 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Cerro de los Siete Colores

Jujuy , Noroeste - Argentina
📍 0.4 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Cerro de los Siete Colores

Purmamarca , Jujuy - Argentina
📍 0.4 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Paseo de los Colorados

Purmamarca , Jujuy - Argentina

Un sendero panorámico serpenteando entre formaciones rocosas de vibrantes colores que rodean el pintoresco pueblo de Purmamarca.

📍 0.7 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

La Paleta del Pintor

Maimara , Jujuy - Argentina
📍 16.2 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 5 de septiembre de 2025
🔄 Última actualización: hace 1 semana