Descubre la historia y los secretos de Museo Provincial Molino Forclaz con nuestra audioguía.
¡Claro! El Museo Molino Forclaz suele estar abierto de martes a domingo. Es ideal verificar los horarios actuales en su página oficial o llamando directamente, ya que pueden variar según la temporada. Se encuentra en Colonia San José, bastante accesible en coche desde la ciudad de Colón. Puedes encontrar más detalles en la web de Turismo de Colón.
Sí, el Museo Provincial Molino Forclaz tiene una tarifa de entrada simbólica. Es recomendable consultar el precio actualizado directamente en el sitio web oficial o al llegar, ya que suele ser bastante accesible y ayuda al mantenimiento del lugar. Busca la información en la sección de 'Servicios' de la web de Turismo.
Para tener una buena experiencia y apreciar la historia y el entorno del Molino Forclaz, te recomiendo dedicarle entre 1 hora y 1 hora y media. Esto te permitirá explorar el مولino, la casa Forclaz y pasear por los jardines tranquilamente. ¡No te olvides de tomar muchas fotos!
El Molino Forclaz es un testimonio vivo de la colonización suiza en Argentina y de la vida de pioneros como la familia Forclaz. Este molino harinero hidráulico, construido a fines del siglo XIX, es un Monumento Histórico Nacional que representa la pujanza y la ingeniosidad de aquellos inmigrantes. Su historia es un viaje fascinante al pasado de la región, descubríla en Argentina.gob.ar.
La primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) son épocas ideales para visitar, con buen clima y paisajes hermosos. Si no puedes en esas fechas, te sugiero ir a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar el calor del mediodía y disfrutar de una luz más suave para las fotos.
Las instalaciones del Molino Forclaz tienen algunas áreas que pueden presentar desafíos para personas con movilidad reducida debido a la naturaleza histórica del edificio y los terrenos. Es recomendable contactar directamente con el museo al teléfono (03447) 421235 o al (03447) 421996 antes de tu visita para obtener información detallada sobre la accesibilidad y planificar el recorrido.
Claro, Colón te ofrece muchas opciones. Puedes recorrer el Parque Nacional El Palmar, visitar las Termas de Colón para relajarte, o pasear por el centro de la ciudad y su costanera. No te pierdas la Colonia San José, fundada por inmigrantes suizos, y el imponente Puente Colón-Paysandú. Descúbrelos en la web de Turismo de Colón.
¡Por supuesto! Te recomiendo llevar calzado cómodo para caminar, protector solar y repelente de insectos, especialmente en verano. No olvides tu cámara para capturar la belleza del lugar. Además, te sugiero prestar atención a la visita guiada, que te brindará muchísima información interesante sobre la historia del molino y la familia Forclaz.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.