Audioguías de Colon

Audioguía de Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón, Entre Ríos, Argentina en Colon

Descubre la historia y los secretos de Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón, Entre Ríos, Argentina con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

7 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Evento

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Artesanías Destacadas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Talleres y Actividades

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Gastronomía Local

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Música y Danza

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cierre del Recorrido

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿En qué fechas y horarios puedo visitar la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón, Entre Ríos?

La Fiesta Nacional de la Artesanía se celebra anualmente en Colón, Entre Ríos, generalmente en el mes de febrero. Te recomendamos consultar la web oficial de Turismo de Colón o sus redes sociales para las fechas y horarios exactos de la próxima edición, ya que varían cada año. ¡No te la pierdas!

¿Hay que pagar entrada para la Fiesta Nacional de la Artesanía o es gratuita?

Sí, la Fiesta Nacional de la Artesanía generalmente tiene un costo de entrada. El precio puede variar según la edición y si hay espectáculos especiales incluidos. Te aconsejamos verificar los valores actualizados en la página de Turismo de Colón o en la boletería al momento de tu visita. Algunos días pueden tener promociones especiales o ser gratuitos en ciertos horarios.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la visita de la Fiesta Nacional de la Artesanía para disfrutarla bien?

Para realmente sumergirte en la Fiesta Nacional de la Artesanía, te recomendamos dedicar al menos medio día, entre 3 y 5 horas. Hay muchísimos stands para recorrer, demostraciones de artesanos, espectáculos musicales y opciones gastronómicas que merecen tu tiempo para ser apreciadas sin apuro. Si eres un entusiasta de la artesanía, ¡podrías quedarte un día entero!

¿Cuál es la importancia histórica o cultural de la Fiesta Nacional de la Artesanía?

La Fiesta Nacional de la Artesanía es uno de los eventos culturales más importantes de Argentina, reconocido a nivel nacional. Su significado radica en poner en valor y visibilizar el trabajo de miles de artesanos de todo el país y de Sudamérica, preservando técnicas ancestrales y fomentando la creación contemporánea. Es un orgullo para Colón y una ventana a la riqueza cultural latinoamericana.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Fiesta Nacional de la Artesanía, considerando fechas o momentos del día?

El mejor momento para visitar la Fiesta es generalmente por la tarde-noche, cuando el ambiente es más vibrante, los espectáculos cobran vida y el clima es más agradable. Al ser en febrero, las temperaturas pueden ser elevadas durante el día, así que la tardecita es ideal para recorrer con comodidad. Planifica tu visita entre semana si quieres evitar las mayores aglomeraciones de los fines de semana.

¿La Fiesta Nacional de la Artesanía cuenta con facilidades para personas con movilidad reducida?

La organización de la Fiesta Nacional de la Artesanía se esfuerza por mejorar la accesibilidad año tras año. Generalmente, el predio es plano y cuenta con rampas en las entradas y salidas, así como baños adaptados. Si tienes alguna necesidad específica, te sugerimos contactar a la Secretaría de Turismo de Colón al +54 3447 421233 o consultar su sitio web con antelación para confirmar las últimas adecuaciones.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca de la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón, Entre Ríos?

Colón ofrece muchas opciones para complementar tu visita a la Fiesta. Puedes recorrer la Costanera y sus playas sobre el río Uruguay, visitar el Parque Nacional El Palmar de Colón (famoso por sus palmeras Yatay), o disfrutar de las Termas Colón. También hay excelentes opciones gastronómicas y un encantador centro comercial. ¡No te faltarán actividades!

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita a la Fiesta Nacional de la Artesanía?

¡Claro! Te recomiendo llevar protector solar, sombrero y gafas de sol si vas de día, calzado cómodo para caminar, y una botella de agua para mantenerte hidratado. Si te interesa comprar artesanías, lleva efectivo, aunque muchos puestos aceptan tarjeta. Revisa el programa de espectáculos con anticipación para no perderte a tus artistas favoritos y ¡no olvides probar las delicias regionales!

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 21 de marzo de 2023
🔄 Última actualización: hace 1 semana
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →