Audioguías de Cordoba

Audioguía de Paseo de las Artes en Córdoba, Argentina en Cordoba

Descubre la historia y los secretos de Paseo de las Artes en Córdoba, Argentina con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

8 capítulos

1. Introducción

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Historia del Paseo de las Artes

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Las Galerías de Arte

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Artesanías y Productos Locales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Gastronomía y Cafés

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Eventos y Actividades Culturales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. Cómo Llegar y Consejos Prácticos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios para visitar el Paseo de las Artes y cómo puedo acceder a él?

El Paseo de las Artes en Córdoba es principalmente un mercado artesanal al aire libre, por lo que su acceso es bastante flexible. Generalmente, los puestos de artesanos y las exhibiciones funcionan los fines de semana (sábados y domingos) desde la tarde (generalmente a partir de las 16:00 o 17:00) hasta la noche. Al ser un espacio público, no hay una "entrada" formal. Te recomiendo consultar la programación de la Municipalidad de Córdoba o redes sociales para actualizaciones sobre eventos especiales. Puedes encontrar más información en el sitio web de Turismo de la Ciudad de Córdoba.

¿Hay algún costo de entrada o tarifa para visitar el Paseo de las Artes?

¡No, la visita al Paseo de las Artes es completamente gratuita! Puedes recorrerlo libremente, disfrutar de las obras de los artesanos y del ambiente sin ningún costo de admisión. Solo pagarás si decides adquirir alguna de las hermosas artesanías o consumir algo en los puestos gastronómicos.

¿Cuánto tiempo se recomienda para una visita completa y agradable al Paseo de las Artes?

Para disfrutar plenamente del Paseo de las Artes, te sugiero dedicarle entre 1 hora y 2 horas. Esto te dará tiempo suficiente para recorrer los puestos con calma, admirar las diferentes creaciones, si hay alguna actuación callejera y quizás hacer algunas compras o tomar algo. Si te detienes mucho a conversar con los artesanos o a ver espectáculos, podrías extender tu visita un poco más.

¿Cuál es la historia o el significado detrás del Paseo de las Artes en Córdoba?

El Paseo de las Artes, ubicado en el histórico Barrio Güemes, nació en los años 80 como un espacio de encuentro para artesanos y artistas. Se ha consolidado como un centro cultural vibrante, buscando preservar y promover las expresiones artísticas y artesanales de la región, convirtiéndose en un ícono de la identidad cordobesa y un punto de referencia para la cultura y el turismo. Es un reflejo de la creatividad local y un punto neurálgico del barrio.

¿Cuál es el mejor momento del día o la época del año para visitar el Paseo de las Artes?

Sin duda, el mejor momento para visitar el Paseo de las Artes es durante las tardes de los fines de semana, especialmente los sábados y domingos desde media tarde hasta la noche. En cuanto a la época del año, la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo) ofrecen un clima más agradable para pasear al aire libre. En verano, las noches son ideales para escapar del calor.

¿El Paseo de las Artes es accesible para personas con movilidad reducida o en silla de ruedas?

El Paseo de las Artes se encuentra en un entorno urbano con veredas y calles que, en su mayoría, son accesibles. Al ser un espacio al aire libre, no presenta escaleras ni grandes obstáculos, lo que facilita el recorrido para personas con movilidad reducida. Sin embargo, algunas zonas pueden tener adoquines o desniveles menores típicos de un barrio antiguo, por lo que se recomienda precaución. Los caminos principales son planos.

¿Qué otras atracciones o lugares de interés puedo visitar cerca del Paseo de las Artes?

Estás en el corazón del Barrio Güemes, que está lleno de encanto. Muy cerca puedes explorar los numerosos anticuarios, tiendas de diseño y galerías de arte que lo caracterizan. No te pierdas el Museo Provincial de Ciencias Naturales Dr. Arturo Illia, el Centro Cultural Paseo del Buen Pastor con su hermosa fuente y el Barrio Jardín, todos a poca distancia caminando.

¿Tienes algún consejo práctico para disfrutar al máximo mi visita al Paseo de las Artes?

¡Claro! Te recomiendo ir con la mente abierta a explorar y descubrir. No dudes en interactuar con los artesanos, muchos de ellos son los creadores de las piezas. También, aprovecha para probar la gastronomía local en los food trucks o bares cercanos. Lleva efectivo por si algunos puestos no aceptan tarjeta y revisa las redes sociales locales para enterarte de eventos o shows callejeros programados. ¡Y no olvides tu cámara!

🖼️

Generando resumen visual...

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 8 de agosto de 2017
🔄 Última actualización: hoy
Julián López
Escrito por

Julián López

Guía de Viajes

Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.

Ver perfil →