Descubre la historia y los secretos de Cerro Uritorco en Capilla del Monte, Córdoba, Argentina con nuestra audioguía.
El Cerro Uritorco abre sus puertas generalmente de 8:00 a 14:00 horas para el ascenso, siendo el horario de finalización de descenso a las 18:00 horas. Para acceder, debes presentarte en la base del cerro donde se encuentra la administración, realizar el registro y abonar la entrada. Te recomendamos verificar los horarios previamente en su sitio oficial, ya que pueden variar según la temporada y condiciones climáticas: Sitio Oficial Cerro Uritorco.
El costo de la entrada para subir al Cerro Uritorco es de $9.000 (abril 2024) para público general. Existe una tarifa reducida para residentes de Capilla del Monte presentando DNI. Es importante consultar siempre las tarifas actualizadas en la boletería o en su página web, ya que pueden modificarse: Turismo Capilla del Monte.
El ascenso completo hasta la cima del Cerro Uritorco y el posterior descenso suele tomar entre 6 y 8 horas, dependiendo del ritmo y la condición física de cada persona. Se recomienda iniciar el camino temprano para tener suficiente tiempo y disfrutar del paisaje sin apuros.
¡Claro que sí! El Cerro Uritorco es famoso por sus leyendas de avistamientos de ovnis y su energía mística, atrayendo a muchos buscadores espirituales. Además, es un lugar de gran importancia geológica y cultural para la región, con vestigios de culturas originarias y una rica biodiversidad.
La mejor época para visitar el Cerro Uritorco es durante la primavera (septiembre a noviembre) y el otoño (marzo a mayo), cuando las temperaturas son más agradables para caminar. Te recomendamos subir por la mañana temprano para evitar el calor extremo del mediodía en verano y disfrutar de las vistas con mejor luz.
Lamentablemente, el Cerro Uritorco no cuenta con adaptaciones para personas con movilidad reducida debido a la naturaleza de su terreno rocoso y las exigencias físicas del sendero. El ascenso requiere de buena condición física y movilidad.
En Capilla del Monte y sus alrededores hay muchísimas opciones. No te pierdas el Paseo de los Artesanos, el Dique Los Alazanes, Los Terrones, o el balneario La Toma. Para más detalles sobre otras atracciones, puedes consultar la página de turismo local: Turismo Capilla del Monte.
Te aconsejamos llevar abundante agua (mínimo 2 litros por persona), protector solar, gorra o sombrero, anteojos de sol, y ropa cómoda y adecuada para senderismo (capas, rompevientos). No olvides un calzado resistente y seguro, así como algún snack energético. Es fundamental siempre llevar tu basura de regreso y seguir las indicaciones de los guardaparques para una experiencia segura y respetuosa con el entorno.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.