Audioguías de Buenos Aires

Audioguía de Jardín Japonés de Buenos Aires

Descubre la historia y los secretos de Jardín Japonés de Buenos Aires con nuestra audioguía.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

10 capítulos

1. Introducción: Un Oasis de Paz en el Corazón de Buenos Aires

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. El Pabellón Central y su Arquitectura Tradicional

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Los Puentes y su Simbolismo

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. El Lago de los Koi: Vida y Movimiento

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. La Cascada y los Elementos Naturales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. El Jardín de Piedras o Karesansui

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

7. La Casa de Té y su Ritual

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

8. La Flora Autóctona Japonesa y Local

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

9. Eventos y Ceremonias Tradicionales

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

10. Reflexión y Despedida

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los horarios de apertura del Jardín Japonés y cómo puedo llegar a él?

El Jardín Japonés de Buenos Aires está abierto todos los días del año, incluyendo feriados, de 10:00 a 19:00 horas. Su ubicación es ideal, en Av. Casares 3450, Palermo. Podés llegar fácilmente en colectivo (líneas 10, 34, 37, 67, 130, 160) o en taxi/remise, ya que es un sitio muy conocido en la ciudad. Puedes consultar el sitio oficial para más detalles sobre cómo llegar.

¿Hay que pagar entrada para ingresar al Jardín Japonés o es gratuito?

Sí, el Jardín Japonés tiene una entrada general de pago para contribuir al mantenimiento de sus instalaciones. Sin embargo, hay descuentos para jubilados y personas con discapacidad, y los menores de 12 años, así como los residentes de la Ciudad de Buenos Aires los días lunes, acceden de forma gratuita. Te recomiendo consultar las tarifas actualizadas en su página oficial antes de tu visita.

¿Cuánto tiempo se recomienda para visitar el Jardín Japonés y disfrutarlo completamente?

Para disfrutar plenamente del Jardín Japonés, te sugiero dedicar entre una hora y media y dos horas. Esto te permitirá recorrer sus senderos, apreciar los puentes, alimentar a los peces koi, relajarte en los bancos y quizás disfrutar de una taza de té en la Casa de Té. Si te interesan las exposiciones temporales o los eventos culturales, podría extenderse la visita.

¿Cuál es la historia y el significado cultural del Jardín Japonés de Buenos Aires?

El Jardín Japonés fue inaugurado en 1967, donado por la comunidad japonesa para estrechar los lazos entre Argentina y Japón. Representa la cultura nipona con sus elementos tradicionales como el lago, las cascadas, los puentes y la flora típica, buscando evocar la paz y la armonía. Es un símbolo de la amistad entre ambos países y un refugio de la cultura japonesa en el corazón de Buenos Aires.

¿Cuál es el mejor momento del año o del día para visitar el Jardín Japonés?

El mejor momento para visitar el Jardín Japonés es durante la primavera (septiembre a noviembre) cuando las flores están en plena floración, o en otoño (marzo a mayo) por los hermosos colores rojizos y dorados de la vegetación. En cuanto al momento del día, si puedes ir temprano por la mañana apenas abre, evitarás las multitudes y podrás disfrutar de una atmósfera más tranquila y de mejor luz para las fotos.

¿El Jardín Japonés cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida?

Sí, el Jardín Japonés está diseñado para ser accesible. Cuenta con rampas y caminos pavimentados que facilitan el tránsito de personas en silla de ruedas o con cochecitos de bebés. Sin embargo, algunos puentes pueden tener escalones. Te recomendamos contactar directamente al jardín para consultas específicas de accesibilidad al teléfono (011) 4804-4922 o al (011) 4807-4911.

¿Qué otras atracciones turísticas o lugares de interés hay cerca del Jardín Japonés?

El Jardín Japonés está ubicado en el corazón del barrio de Palermo, rodeado de otras atracciones imperdibles. Muy cerca encontrarás el Rosedal, el Ecoparque de Buenos Aires, el Planetario Galileo Galilei y el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), todos a poca distancia a pie o en un corto trayecto en transporte público. ¡Palermo es un barrio lleno de vida y opciones!

¿Tienen algún consejo práctico para aprovechar al máximo mi visita al Jardín Japonés?

Claro, para aprovechar al máximo tu visita, te sugiero usar calzado cómodo para caminar, cargar tu cámara para las fotos y, si el día lo permite, ¡disfrutar de un picnic en las áreas designadas! Además, no olvides visitar la Casa de Té para una experiencia auténtica y el vivero para llevarte un recuerdo. Y recuerda, está prohibido alimentar a los peces con comida que no sea la proporcionada por el Jardín.

🎧 Audioguías Cercanas

6 audioguías

Planetario Galileo Galilei

Buenos Aires - Argentina

Un icónico centro de divulgación científica y astronómica en Buenos Aires, con una arquitectura futurista que invita a explorar el universo.

📍 0.7 km 📖 6 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Floralis Genérica

Buenos Aires - Argentina
📍 1.6 km 📖 7 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Nacional de Bellas Artes

Buenos Aires - Argentina
📍 1.8 km 📖 8 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Nacional de Bellas Artes

Buenos Aires , Capital Federal - Argentina
📍 1.8 km 📖 5 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Museo Nacional de Bellas Artes

📍 1.8 km 📖 10 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía

Cementerio de la Recoleta

Buenos aires , Capital federal - Argentina
📍 2.0 km 📖 9 capítulos
🎧 Escuchar Audioguía
📅 Audioguía creada: 27 de enero de 2016
🔄 Última actualización: hace 1 semana