Descubre la historia y los secretos de Cementerio de la Recoleta con nuestra audioguía.
El Cementerio de La Recoleta abre todos los días de 07:00 a 17:00 horas, incluyendo feriados. La entrada es libre y se puede recorrer por cuenta propia, pero te recomiendo considerar una visita guiada para no perderte los detalles más fascinantes. Puedes consultar la página oficial de Turismo de la Ciudad al respecto: Cementerio de La Recoleta.
¡No! La entrada al Cementerio de la Recoleta es completamente gratuita para todos los visitantes. Así que, puedes disfrutar de su historia y arquitectura sin preocuparte por el presupuesto de ingreso.
Para una visita completa y poder apreciar sus principales mausoleos y la historia que encierran, te sugiero dedicar al menos 2 a 3 horas. Si optas por una visita guiada, la duración suele ser similar, pero con la ventaja de la explicación experta.
El Cementerio de la Recoleta es mucho más que un cementerio; es un verdadero museo al aire libre y un testimonio de la historia argentina. Aquí descansan presidentes, premios Nobel, escritores y figuras icónicas como Eva Perón. Su arquitectura y las historias de sus ocupantes reflejan la evolución social y política del país, convirtiéndolo en un sitio de profundo significado cultural e histórico.
Para evitar las aglomeraciones y disfrutar de una experiencia más tranquila, te aconsejo visitarlo a primera hora de la mañana (apenas abre) o a media tarde. En cuanto a la época del año, primavera (septiembre a noviembre) y otoño (marzo a mayo) ofrecen un clima más agradable para caminar y explorar.
El Cementerio, si bien tiene caminos amplios, es antiguo y sus superficies pueden ser irregulares con adoquines y escalones en algunos mausoleos. Si bien puedes recorrer la mayoría de los senderos principales en silla de ruedas, el acceso al interior de muchas bóvedas es limitado. Se recomienda precaución y consultar con antelación si se requieren facilidades específicas.
Estás en el corazón del barrio de Recoleta, uno de los más elegantes de Buenos Aires. Justo al lado del cementerio, puedes visitar la Basílica Nuestra Señora del Pilar. A pocos pasos, encontrarás el Centro Cultural Recoleta, la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Derecho y la famosa Floralis Genérica. Además, toda la zona está llena de cafés encantadores, restaurantes y boutiques para explorar.
Sí, te recomiendo encarecidamente contratar una visita guiada (muchas están disponibles a la entrada o se pueden reservar online) para entender la rica historia y simbología de los mausoleos. Lleva calzado cómodo, ya que caminarás bastante. Considera descargar una aplicación o conseguir un mapa en la entrada para ubicar las tumbas más icónicas. Y, por supuesto, sé respetuoso; es un lugar de descanso.
Descubre El Ateneo Grand Splendid en Buenos Aires. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon