Descubre Cementerio De Beni Isguen en Ghardaia. Una experiencia única para conocer su historia y significado.
El cementerio está abierto las 24 horas del día, ya que es un sitio público y accesible libremente, pero se recomienda visitarlo durante el día para mayor seguridad y visibilidad. Para llegar, toma un taxi o autobús desde el centro de Ghardaïa hasta Beni Isguen, que está a unos 5 km; no hay transporte público directo, así que considera alquilar un coche o unirte a un tour guiado. Más información en el sitio de la UNESCO sobre la región M'Zab.
La entrada es gratuita, ya que se trata de un cementerio histórico abierto al público sin tarifas. Sin embargo, si contratas un guía local, espera pagar alrededor de 500-1000 dinares argelinos (aprox. 3-7 euros). Verifica actualizaciones en el sitio oficial de turismo de Argelia: Argelia Turismo.
Se recomienda dedicar al menos 1-2 horas para explorar el cementerio a pie y apreciar sus tumbas únicas. Si incluyes una explicación histórica con un guía, podría extenderse a 2-3 horas. Planifica según tu ritmo, ya que el sitio no es muy grande pero invita a la reflexión tranquila.
El cementerio forma parte de la antigua ciudad mozabita de Beni Isguen, fundada en el siglo XI por la comunidad ibadí bereber como refugio y defensa. Representa la arquitectura y tradiciones funerarias del Valle del M'Zab, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 por su valor cultural y urbanístico único. Es un testimonio vivo de la historia ibadí en el norte de África.
El mejor época es la primavera (marzo-mayo) o el otoño (septiembre-noviembre), cuando las temperaturas son moderadas entre 20-30°C, evitando el intenso calor del verano argelino. Dentro del día, opta por la mañana temprano para disfrutar de la luz suave y menos turistas; las tardes pueden ser ventosas.
El acceso es limitado debido a los caminos de arena y piedra irregulares del desierto, lo que hace difícil el uso de sillas de ruedas o andadores. Se sugiere solicitar asistencia de un guía local para áreas más planas, pero no hay instalaciones específicas adaptadas. Para más detalles, consulta con la oficina de turismo de Ghardaïa al teléfono +213 49 82 XX XX (verificar localmente).
Cerca, en el Valle del M'Zab, visita la cercana ksar de Ghardaïa con su Gran Mezquita, o El Atteuf a 10 km, famosa por su minarete en espiral. También explora las cinco ciudades mozabitas interconectadas, como Bounoura. Toda la región es Patrimonio UNESCO: detalles aquí.
Viste ropa modesta y cómoda por respeto a la cultura local y el clima desértico; lleva agua, protector solar y sombrero. Contrata un guía mozabita para entender mejor las tradiciones, y evita fotos en áreas sensibles. Si viajas en grupo, coordina con agencias locales para tours seguros.
Generando resumen visual...
¿Prefieres escuchar en inglés?
🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
Apasionado viajero con experiencia en todos los continentes. Experto en crear guías detalladas y audioguías profesionales.