Audioguías de Chichen Itza

Audioguía de Plaza de las Mil Columnas en Chichen Itza

Un imponente complejo de estructuras con miles de columnas que fue el corazón ceremonial de Chichén Itzá.

¿Quieres escuchar cientos de audioguías ya? Escribe tu dirección de correo para crear una suscripción a iAudioguía o reactivarla.

00:00
00:00

📖 Capítulos de la Audioguía

6 capítulos

1. Introducción e Historia

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

2. Arquitectura y Diseño

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

3. Arte y Decoración

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

4. Personajes Históricos

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

5. Curiosidades y Leyendas

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

6. Importancia Cultural y Legado

🔒 Suscripción Requerida

Para acceder al contenido completo de este capítulo necesitas una suscripción activa.

Ver Planes de Suscripción

❓ Preguntas Frecuentes

¿A qué hora abren la Plaza de las Mil Columnas y cómo puedo llegar a ella dentro de Chichén Itzá?

La Plaza de las Mil Columnas se encuentra dentro del sitio arqueológico de Chichén Itzá. El horario general de Chichén Itzá es de 8:00 a 17:00 todos los días, con el último acceso a las 16:00. Una vez dentro de la zona arqueológica, las 'Mil Columnas' son fácilmente accesibles siguiendo los caminos señalizados, generalmente después de explorar El Castillo.

¿Tenemos que pagar una entrada adicional para ver la Plaza de las Mil Columnas o está incluida en el precio de Chichén Itzá?

¡Buena pregunta! No, no hay una tarifa adicional para visitar la Plaza de las Mil Columnas. Su acceso está incluido en la entrada general a la zona arqueológica de Chichén Itzá. Puedes consultar las tarifas actualizadas y comprar tus boletos en el sitio oficial del INAH o en la taquilla de acceso al sitio.

¿Cuánto tiempo se recomienda dedicarle a la Plaza de las Mil Columnas para apreciarla bien, sin correr?

Para una visita sin prisas, te sugiero dedicarle entre 30 y 45 minutos a la Plaza de las Mil Columnas. Esto te permitirá caminar entre las columnas, admirar el Templo de los Guerreros adyacente y tomar algunas fotografías impresionantes, sin sentirte apurado.

¿Cuál es la historia detrás de la Plaza de las Mil Columnas? ¿Realmente son mil columnas?

La Plaza de las Mil Columnas es parte del Gran Complejo del Templo de los Guerreros y es su parte más espectacular, aunque en realidad no son mil, sino más de 200 columnas cuadradas y redondas. Estas columnas servían para sostener un gran techo y se cree que en su momento albergaban un mercado o un espacio de reunión para la élite, siendo un testimonio clave de la influencia tolteca en Chichén Itzá.

¿Cuál es el mejor momento del día o la época del año para visitar la Plaza de las Mil Columnas y evitar el calor o las multitudes?

Para evitar el calor intenso y las mayores multitudes, te recomiendo visitar la Plaza de las Mil Columnas a primera hora de la mañana (justo después de la apertura) o a última hora de la tarde. La temporada de noviembre a marzo es generalmente más agradable climáticamente, con menos humedad y temperaturas más suaves.

¿Es accesible la Plaza de las Mil Columnas para personas que utilizan sillas de ruedas o tienen movilidad reducida?

El terreno en la Plaza de las Mil Columnas puede ser irregular, con algunas raíces y piedras, lo que puede dificultar el acceso en silla de ruedas en ciertos puntos. Aunque Chichén Itzá ha realizado mejoras, la accesibilidad es limitada en algunas áreas. Te recomendamos contactar directamente al INAH para obtener información detallada sobre las condiciones específicas para visitantes con movilidad reducida: +52 985 852 5000.

Ya que estamos en Chichén Itzá, ¿qué otras cosas interesantes hay cerca de la Plaza de las Mil Columnas que deberíamos ver?

¡Por supuesto! Justo al lado de la Plaza de las Mil Columnas se encuentra el impresionante Templo de los Guerreros, con sus relieves y Chac Mool míticos. Además, no puedes irte sin visitar El Castillo (Pirámide de Kukulcán), el Observatorio (El Caracol) y el Gran Juego de Pelota, que están todos relativamente cerca dentro del mismo complejo arqueológico.

¿Algún consejo práctico para aprovechar al máximo nuestra visita a la Plaza de las Mil Columnas y el resto de Chichén Itzá?

¡Claro! Lleva protector solar, sombrero, gafas de sol y mucha agua, el calor puede ser intenso. Usa calzado cómodo para caminar. Considera contratar un guía certificado en la entrada, su conocimiento enriquecerá enormemente tu experiencia. Y por último, ¡no olvides tu cámara para capturar la majestuosidad del lugar!

¿Prefieres escuchar en inglés?

🇬🇧 English audio guides - Coming Soon
📅 Audioguía creada: 18 de julio de 2021
🔄 Última actualización: hace 1 semana